Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mill, The Subjection of Women, publicado en 1869, fue la biblia de las feministas. Es difícil exgerar la enorme impresión que causó en en la mentalidad de las mujeres cultas de todo el mundo.

  2. 1. ¿Cómo se encuentra definida la emancipación de la mujer? 2. ¿Cuáles fueron las principales peticiones de la Convención de los Derechos de la Mujer y qué implican? 3. ¿Cuáles serían las similitudes entre las luchas y reivindicaciones de la emancipación de la mujer con las de otros actores sociales?

  3. HARRIET TAYLOR MILL, UNA LUCHADORA DEL SIGLO XIX POR LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL. “El matrimonio es la única forma de servidumbre admitida ya por nuestras leyes. No hay más esclavos legalmente reconocidos sino las amas de casa”. (J. Stuart Mill)

  4. Harriet Taylor Mill (Londres, 8 de octubre de 1807-Aviñón, 3 de noviembre de 1858) fue una filósofa inglesa y defensora de los derechos de las mujeres. Sus escritos pueden encontrarse en The complete works of Harriet Taylor Mill .

  5. assets.cambridge.org › 97810091 › 56837HARRIET TAYLOR MILL

    Abstract: Harriet Taylor Mill is an overlooked figure in the history of political philosophy, ethics, economics and politics, overshadowed by the fame of her writing partner, and eventual husband, John Stuart Mill.

  6. El objetivo del presente artículo es analizar las reacciones reflejadas en la prensa murciana contra las transformaciones que las relaciones de género experimentaban en la Segunda República. La metodología consistirá en epígrafes dedicados al contexto temporal, a analizar las fuentes de prensa y a extraer conclusiones.

  7. J. S. Mill y H. Taylor. y Harriet Taylor (1807-1858) Lengua y Literatura, del IES Sagasta (1933-1935). El feminismo respeta a John Stuart Mill especialmente por su libro La sujeción de la mujer (1869), y también, por su trabajo político como diputado en la Cámara de los Comunes inglesa.