Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2018 · Aportes del helenismo a la humanidad desde las diferentes disciplinas: Matemáticas, filosofía, arte, arquitectura, astronomía, medicina

    • ¿Qué Es El Helenismo?
    • Historia Del Helenismo
    • Características Del Helenismo
    • Filósofos Destacados

    El helenismo, o periodo helenístico, es un período histórico y cultural que abarca desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta el suicidio de Cleopatra VII de Egipto (31 a.C.), en el que la cultura griega se difundió por todos los territorios conquistados por Alejandro. El instante final del período helénico coincide con la anexión definiti...

    Para entender el período helenístico hay que tomar en cuenta las características del territorio que abarcó dicha cultura. Hay varios factores que determinaron su aparición. Las ciudades estado griegas se hallaban en una suerte de decadencia. Esto facilitó que se impusiera la influencia predominante de Macedonia con Alejandro Magno. Entre las conqui...

    Monarquía

    El modelo político que predominó fue el de la monarquía. Tenía carácter personalista y se accedía al poder por la capacidad bélica de cada caudillo. Debido a esto no había un esquema de sucesión nítido. Se hizo práctica común el culto a la personalidad del monarca. De algún modo, estos monarcas eran deificados. A pesar de eso, algunas ciudades podían tener un esquema administrativo propio.

    Expansión de la cultura griega

    Por otro lado, la cultura griega tuvo una enorme expansión a través de los vastos territorios de signo helénico. Sin embargo, Atenas sufrió una disminución de su actividad comercial, lo que trajo consigo un cierto descalabro de la población. A pesar de esto, se mantuvieron rituales característicos como las fiestas dionisiacas y los misterios de Eleusis. La actividad teatral y los teatros en general se expandieron, así como el idioma, que se hablaba en todo el imperio.

    Enriquecimiento cultural

    En la Grecia Insular hubo un gran florecimiento de manifestaciones artísticas y culturales. Hubo importantes escuelas filosóficas y proliferaron maestros de retórica. Entre estos es importante mencionar a Esquines, Eratóstenes, Euclides y Arquímedes. Estas circunstancias culturales convirtieron a la cultura helénica en un foco de atracción de habitantes de otras áreas. Así, muchos jóvenes romanos se dirigían a Grecia para entrar en contacto con tal refinamiento cultural.

    El auge que tuvieron las academias y las escuelas filosóficas en general trajo consigo la aparición de relevantes figuras individuales. Las escuelas tradicionales, como la platónica, perduraron en este período en el contexto de la academia. Sin embargo, se produjo una suerte de desmembramiento en distintas tendencias filosóficas. Estas abarcaban la...

  2. Sus enseñanzas fueron adecuadamente adoptadas por Tebas, donde se educó el mejor general que tuvo la caballería griega: Górgidas. En la batalla de Leuctra (371 AC) contribuyó decisivamente al triunfo de la falange tebana, mandada por Epaminondas.

  3. 16 de ene. de 2024 · Un resumen de las características del Arte Helenístico, la forma de expresión artística de los helenos en la Antigua Grecia.

  4. Hemos hecho un recorrido desde los fundamentos filosóficos que animan o retrotraen la integración de los pueblos, a lo que sucedió en el helenismo, testimoniado por sus escritores, como ejemplo desde Grecia y Roma de lo que debe ser el “otro” y la “otredad”; un ejemplo de la superación de la balcanización de los pueblos y sus ...

  5. Rey de Macedonia (356-323 a.C.), consiguió derrotar a los persas en varias batallas y conquistar su imperio, dominando efímeramente desde la península anatólica hasta el Indo. La cultura griega alcanzará su máxima extensión, inaugurando el periodo conocido como helenismo.

  6. 13 de dic. de 2018 · El término helenismo designa la época de la antigüedad clásica o Edad Antigua en la que, tras las expediciones y conquistas de Alejandro Magno y su pronta muerte, tuvo lugar la disolución de la polis griega, al tiempo que se inició un proceso de difusión y apropiación de la cultura helénica.