Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2020 · Teoría atómica de Becquerel. Inspirado por el reciente descubrimiento de los rayos X, Becquerel pensó que los elementos fosforescentes como el uranio podrían emitir algún tipo de radiación penetrante similar a los rayos X cuando se exponen a la luz.

  2. El modelo atómico de Henri Becquerel es una de las teorías más importantes en la historia de la física y la química. Este modelo ayudó a los científicos a entender cómo funciona la estructura de los átomos y cómo interactúan entre sí.

  3. Antoine Henri Becquerel [nota 1] (París, 15 de diciembre de 1852-Le Croisic, 25 de agosto de 1908) [1] fue un físico francés descubridor de la radiactividad y galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903, [2] compartido con Pierre Curie y Marie Curie.

  4. 15 de dic. de 2022 · Henri Becquerel (1852 – 1908) fue un físico reconocido mundialmente gracias al descubrimiento de la radiactividad espontánea en 1896. Esto le valió para ser distinguido con el Premio Nobel de Física en 1903.

  5. Antoine-Henri Becquerel fue un físico francés (París, 1852 - Le Croisic, 1908). Becquerel compartió el Premio Nobel de física del 1903 con el matrimonio Curie ( Pierre Curie y Marie Curie ) por su investigación sobre la fluorescencia y el descubrimiento del fenómeno de la radiactividad.

  6. El 18 de mayo de 1896 Becquerel presentó un nuevo informe a la Academia resumiendo dos meses de observaciones, en que declara ' 'he sido Ilevado a pensar que el efecto es debido a la presencia del elemento uranio en estas sales". Propone el término "fosforescencia invisible" para el fenómeno.

  7. Modelo at ́omico de Rutherford (1911): La carga positiva del ́atomo (Ze) se encuentra en el centro del ́atomo, el cual contiene la mayor parte de la masa del ́atomo (n ́ucleo at ́omico). Alrededor del n ́ucleo se encuentran los electrones.