Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2022 · Herbert Spencer (1820-1903) fue un naturalista, sociólogo, psicólogo y filósofo inglés defensor de la teoría de la evolución y la importancia del individuo dentro de la sociedad. Fue uno de los intelectuales más importantes de finales del siglo XIX hasta comienzos del XX.

  2. Herbert Spencer (Derby, Inglaterra; 27 de abril de 1820 - Brighton, Inglaterra; 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés. Está considerado el «padre» del darwinismo social a partir de la adaptación de la teoría de la evolución a la sociedad.

  3. 15 de oct. de 2018 · Herbert Spencer (1820-1903) fue un filósofo y sociólogo inglés que defendió de manera importante el liberalismo desde la perspectiva del darwinismo social. Sus teorías influyeron de manera importante la economía y las teorías de gobierno del siglo XX.

  4. Herbert Spencer. (Derby, 1820 - Brighton, 1903) Filósofo inglés, la más destacada figura del evolucionismo filosófico. Fue el primogénito y el único superviviente de los seis hijos de William George y Harriet Holms. De salud precaria, poseyó, en cambio, una mente lúcida, una voluntad tenaz y un espíritu intolerable en cuanto a ...

  5. Herbert Spencer nació el 27 de abril de 1820 en la ciudad de Derby, Inglaterra. Fue un filósofo y sociólogo británico perteneciente al período victoriano, a quien se le atribuye una serie de contribuciones acerca de la aplicación de la teoría evolutiva en el campo de la filosofía, la sociología y la psicología. Índice. Biografía de Herbert Spencer.

  6. Cuándo murió: 08/12/1903. Dónde murió: Brighton, Reino Unido. ¿Quién fue Herbert Spencer? Herbert Spencer fue un filósofo, psicólogo, sociólogo, naturista y psicólogo inglés muy influyente que destacó por su evolucionismo filosófico y por su positivismo pasando a la historia como uno de los más importantes pensadores de su época.

  7. 1 de jun. de 2010 · Herbert Spencer fue un defensor acérrimo de la libertad individual y un feroz crítico del Estado, también uno de los intelectuales más influyentes del siglo XIX, especialmente en el mundo anglosajón. Su pensamiento puede ser visto como una crítica adelantada a lo que posteriormente sería el totalitarismo, la omnipotencia del ...