Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Destruida la capital azteca, construyó en el mismo lugar (una isla en el centro de un lago) la ciudad española de México. Gobernador de Nueva España. Dominado ya el antiguo Imperio azteca, Cortés lanzó expediciones hacia el sur para anexionar los territorios de Yucatán, Honduras y Guatemala.

  2. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México ...

  3. Te ofrecemos una mirada a la vida y obra de Hernán Cortés, capitán español que, tras conformar un pequeño ejército y lograr valiosas alianzas con los indígenas tlaxcaltecas, logró conquistar a la poderosa Tenochtitlán.

  4. Uno de los mayores conquistadores de la historia. Cargos: Capitán general de la Nueva España, alcalde de Santiago de Cuba ... Títulos: Marquesado del Valle de Oaxaca. Padres: Martín Cortés y Catalina Pizarro. Cónyuges: Catalina Suárez Marcaida, Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga. Hijos: Catalina Pizarro, Martín Cortés Malintzin ...

  5. Hernán Cortés fue un conquistador español que, en 1519, en el contexto de la conquista de América, inició la expedición al continente que culminaría dos años más tarde con la caída de la ciudad de Tenochtitlán y, con ella, la del imperio mexica.

  6. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España.

  7. Acercarnos a la vida de Hernán Cortés es abordar la historia de uno de los personajes más controvertidos del siglo XVI. Su vida ha sido estudiada por historiadores, literatos, artistas, y abogados, entre otros especialistas que nos han descubierto aspectos desconocidos de su biografía.

  1. Otras búsquedas realizadas