Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2023 · En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió la conquista del ...

  2. 8 de nov. de 2016 · 8 Noviembre 1519 Hernán Cortes llega a Tenochtitlan. El militar español llegó a Tenochtitlan con grandes grandes banderas y vestimentas. Moctezuma soberano de los Azteca también los recibió con su mejores galas. Por primera vez en la Historia, un europeo entró en una de las grandes ciudades americanas precolombinas.

  3. 08 / Nov / 1519. Hernán Cortés entra en Tenochtitlán. Por History Channel Latinoamérica el 12 de Agosto de 2021 a las 21:30 HS. Compartir. A la entrada de la ciudad, realizada el 8 de noviembre de 1519, se produjo el encuentro de Moctezuma y Cortés, haciendo de intérprete doña Marina.

    • Llegada Al Gran Lago de Texcoco
    • Encuentro Entre Moctezuma Y Hernán Cortés
    • Los Españoles en El Gran Templo de Tenochtitlan

    Llegaron al borde del granlago de Texcoco, concretamente a Iztapalapa, el 6 de noviembre de 1519, en donde fueron recibidos por un sobrino de Moctezuma, Cacamatzin, rodeado de varias personalidades de México. Realizada la ceremonia de saludos pasaron a otra población bordeando el lago, Mezquique, desde donde dos dí­as después accedieron a una calza...

    Más adelante, dentro de la calzada, les salió una comitiva de los más importante caciques de la zona que era el aviso de que poco después se encontraba Moctezuma con su séquito. Se repitieron los saludos rituales, los regalos y las palabras de aprecio. Finalmente se produjo el encuentro entre los dos jefes de unas civilizaciones que por primera vez...

    Pasados varios dí­as los españoles solicitaron al emperador que les llevase a visitar la plaza central de la ciudad en donde se encontraban los templos mayores. De camino hacia allí­ pasaron por el mercado de Tenochtitlán que nada tení­a que envidiar al mayor mercado de cualquier ciudad europea. En él se vendí­an todo tipo de productos llegados de ...

  4. Hernán Cortés, en su marcha hacia México-Tenochtitlan, el ejército de Cortés (unos trescientos españoles) y el apoyo de unos 3000 tlaxcaltecas avistó los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

  5. 29 de jun. de 2022 · La caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521 fue un momento decisivo en el colapso drámatico del imperio azteca que dominaba Mesoamérica. Liderados por Hernán Cortés (1485-1547), los conquistadores españoles disponían de tácticas y armas superiores.

  6. Un puñado de europeos, con alguno de la costa de África o del Caribe, no más de seiscientos, se preparan para iniciar su marcha hacia la gran ciudad de México-Tenochtitlan-Tlatelolco. Día histórico en los anales de la humanidad.

  1. Otras búsquedas realizadas