Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los hijos de la reina Victoria de Inglaterra fueron Victoria, Eduardo VII, Alicia, Alfredo, Helena, Luisa, Arturo, Leopoldo y Beatriz. En esta página te los presentamos y te contamos algunas curiosidades sobre ellos.

  2. Victoria del Reino Unido (Alexandrina Victoria; Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue la reina del Reino Unido desde su ascenso al trono, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento en enero de 1901.

  3. 27 de dic. de 2023 · ¿Cuál fue la descendencia de la reina Victoria de Inglaterra? La reina Victoria de Inglaterra tuvo nueve hijos, incluyendo a Victoria, Eduardo VII, Alicia, Alfredo, Helena, Luisa, Arturo, Leopoldo y Beatriz. Cada uno de ellos tuvo un impacto significativo en la historia y la monarquía británica.

  4. 31 de dic. de 2023 · La reina Victoria de Inglaterra tuvo nueve hijos: Victoria, Eduardo VII, Alicia, Alfredo, Helena, Luisa, Arturo, Leopoldo y Beatriz. Cada uno de ellos tuvo un impacto significativo en la historia y la realeza europea, y en esta página te presentamos sus historias y algunas curiosidades sobre ellos.

  5. Sin embargo, detrás de la fachada de la realeza y la etiqueta real, se escondía un sorprendente secreto: la existencia de hijos ocultos de la Reina Victoria. La Reina Victoria tuvo nueve hijos, fruto de su matrimonio con el Príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha.

  6. Victoria del Reino Unido (Victoria Adelaide Mary Louisa; Londres, 21 de noviembre de 1840-Kronberg, 5 de agosto de 1901), fue reina consorte de Prusia y emperatriz consorte de Alemania desde marzo de 1888 hasta junio del mismo año, como esposa del rey-emperador Federico III.

  7. 15 de dic. de 2022 · La primera hija de la reina Victoria de Inglaterra nació en noviembre de 1840 y fue llamada como su madre. Aunque la reina no ocultaba el hecho de que no disfrutaba del embarazo o de los infantes, tuvo ocho hijos más. El segundo fue Alberto Eduardo en 1841, que pasó a ser su sucesor en el trono británico como Eduardo VII.