Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Hilda Taba (1902-1967) fue una insigne educadora nacida en Estonia. Su labor en torno a la planificación de currículos educativos implicó importantes avances; la aproximación de Taba a los procesos educativos fue revolucionaria. Sus investigaciones significaron un giro sustancial en el enfoque previo: se pasó de la mirada conductista al humanismo.

  2. La propuesta o modelo curricular de Hilda Taba se basa en su libro: "Currículum Development: Theory and Practice" que se publicó en 1962 y representa una continuación del trabajo de Ralph Tyler. Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares, basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de ...

  3. Hilda Taba fue una educadora y teórica curricular estonia-estadounidense que desarrolló una teoría del currículum en la década de 1960. Su enfoque se centró en el diseño curricular y en cómo los maestros podían estructurar el aprendizaje para que fuera más efectivo y significativo.

    • (76)
  4. Modelo de Hilda Taba. La docente y doctora en Filosofía Hilda Taba nació el 7 de diciembre de 1902, en Estonia, y luego de estudiar allí, completó su formación en Estados Unidos, donde también ejerció y se dedicó a la investigación científica, pues en su propio país no halló posibilidades de ejercer su profesión.

  5. 3 de ene. de 2024 · Hilda Taba fue una reconocida educadora y pedagoga que realizó importantes contribuciones en el campo de la planificación educativa. Sus teorías y conceptos han sido fundamentales para el desarrollo de estrategias efectivas de enseñanza. A continuación, mencionaré algunos de los principales aportes de Taba:

  6. Hilda Taba ( Kooraste, Estonia, 7 de diciembre de 1902 – San Francisco, California, 6 de julio de 1967) fue una pedagoga y una investigadora del diseño curricular educativo 1 . Educación. Se graduó en la Universidad de Tartu en Estonia en 1926.

  7. Ahora, es turno de Hilda Taba, una mujer de origen Estonio, quien realizó una nueva propuesta, basándose en la del autor mencionado, en los cuales se introducien nuevos conceptos curriculares. Sin más que agregar, esperamos que disfrute su lectura.

  1. Otras búsquedas realizadas