Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Hipólito Unanue y Pavón (Arica, Virreinato del Perú, 13 de agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando, actualmente facultad de la ...

  2. Hipólito Unanue: Fue un colonialista fidelista, dada su estirpe y posición social. Entre sus obras tenemos: la fundación del Anfiteatro Anatómico y el Colegio de Medicina de San Fernando. Fue miembro de la Sociedad Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano.

  3. Hipólito Unanue es considerado el Padre de la Medicina Peruana , fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales representantes de la ciencia ilustrada en el período colonial tardío.

  4. Hipólito Unanue (1755-1833) Categorías: Siglo XVIII. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, tanto la cultura como la vida política se transformaron. En el contexto de las reformas borbónicas, se fue consolidando la medicina, la profesionalización de la práctica médica y la administración de hospitales y hospicios.

  5. 1 de oct. de 2008 · Hipólito Unanue es considerado el “Padre de la Medicina Peruana”, fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales. representantes de la ciencia ilustrada en el período...

  6. Por un lado, un grupo representado por los pensadores reformistas consideró que el gobierno colonial necesitaba reformas en su administración. Por otro lado, los separatistas creyeron que la crisis del orden colonial únicamente se superaría con la ruptura definitiva con España.

  7. Hipólito Unanue es considerado el "Padre de la Medicina Peruana", fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales representantes de la ciencia ilustrada en el período colonial tardío.