Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2020 · Desde sus inicios durante la etapa mesoamericana, pasando por la colonización española y luego por las políticas educativas del México independiente, la educación del país ha sido expuesta a diversos cambios históricos muy reseñables.

  2. En esta ley se bosqueja la estructura de la organización del sis-tema de educación pública que va de la instrucción elemental hasta los estudios especiales, incorporando la educación para niñas y una escuela para sordomudos. En cada uno de los títu-los se detallan los prerrequisitos para la educación secundaria.

    • 665KB
    • 19
  3. La independencia de México en el siglo XIX marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la educación del país. El desafío ahora era crear un sistema educativo propio, que reflejara los valores y aspiraciones de la nación recién formada.

  4. Varios autores desarrollan un mismo tema en dos siglos, el XIX y el XX, entre ellos están la educación privada, la escuela de padres, la educación tecnológica, la relación entre la economía y la educación, la educación indígena y la educación preescolar.

  5. La educación en México durante la segunda mitad del siglo XIX. La educación fue un proyecto fundamental en el proceso de construcción del Estado nacional.

    • historia de la educación en méxico siglo xix1
    • historia de la educación en méxico siglo xix2
    • historia de la educación en méxico siglo xix3
    • historia de la educación en méxico siglo xix4
    • historia de la educación en méxico siglo xix5
  6. El artículo es producto de una investigación sobre treinta y tres periódicos y revistas apa-recidos entre 1829 y 1897 en once estados de la República Mexicana, así como en la ciudad de México, en los cuales se aborda el tema de la educación.

  7. Siglo XIX. Al inicio de la vida independiente en el país, la educación fue una de las primeras preocupaciones. Durante el Primer Imperio mexicano de Agustín de Iturbide, a falta de fondos para realizar un proyecto educativo, se deja en manos de la Compañía Lancasteriana para que esta se encargue de fundar escuelas elementales y normales.