Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de la Iglesia católica en México comienza con la Conquista en la cual fueron sustituidas las antiguas prácticas religiosas de carácter politeísta, propias de las culturas ancestrales que poblaron el México antiguo, por los dogmas católicos y el idioma español a partir del cual se fusionaron varias creencias hasta crear un ...

  2. La Iglesia Católica fue una institución privilegiada hasta mediados del siglo XIX. Fue la única iglesia permitida en la época colonial y hasta principios de la República Mexicana, después de la independencia en 1821.

  3. La historia de la iglesia en México es larga y compleja, y se remonta a la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. La religión católica era la religión oficial del Imperio Español, y los conquistadores llevaron consigo misioneros y sacerdotes para propagar la fe en el Nuevo Mundo.

  4. Historia. Estandarte usado por Miguel Hidalgo. Al llegar los españoles a América en 1492, específicamente a lo que después sería llamado México, trajeron con ellos su creencia religiosa llamada catolicismo, y se dieron cuenta de que las personas del territorio tenían diversos dioses a los cuales les dedicaban ritos y ceremonias.

  5. La historia de la Iglesia católica en México comienza con la Conquista en la cual fueron sustituidas las antiguas prácticas religiosas de carácter politeísta, propias de las culturas ancestrales que poblaron el México antiguo, por los dogmas católicos y el idioma español a partir del cual se fusionaron varias creencias hasta crear un ...

  6. Esta estructura propone una concepción del devenir de la Iglesia cató-lica en México, y de la historia de México en términos de la impronta del catolicismo, que se entrelaza con los grandes ritmos de la historia política y social sin coincidir con ellos sistemáticamente.

  7. Historia de la Iglesia católica en México. México: Fondo de Cultura Económica1 El Co- legio Mexiquense, 1992, 447 p.- ¿Se puede plantear la historia de las re- laciones entre la Iglesia y el Estado en términos devencidos y vencedo- res? Tal vez nunca, puede decirse con Blancarte al término de la lec- tura de su libro, versión modifica ...