Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2024 · El presente artículo tiene como objetivo abordar la contextualización histórica del turismo rural en México, a la luz de los procesos de cambio socio-estructurales y sus manifestaciones...

  2. www.itson.mx › ciencias-economico › turismoruralTurismo rural - ITSON

    Capítulo 1 denominado Análisis del turismo y turismo rural en donde se describen la situación del turismo en el mundo y México, incluye también interesantes aportaciones sobre la conceptualización del turismo rural y sus características así como los antecedentes del turismo rural en México en

  3. Resumen. El turismo rural es una moda ante la crisis del turismo masivo, estandarizado de sol y playa que no tiene una definición consensuada mundialmente porque lo rural tiene variadas significaciones.

  4. Las actividades de turismo rural se desarrollan en entornos no urbanos (rurales) con las siguientes características: i) baja densidad demográfica, ii) paisajes y ordenación territorial donde prevalecen la agricultura y la silvicultura, y iii) estructuras sociales y formas de vida tradicionales”.

  5. El turismo rural genera un conjunto de relaciones humanas resultantes de la visita de turistas a comunidades campesinas, aprovechando y disfrutando el ambiente, los valores naturales, culturales y socio-productivos.

  6. El Turismo Rural, o turismo en el espacio rural, empieza comienza en el continente europeo a mediados del siglo XX, cuando comienza a hablarse de una nueva modalidad turística. Factores desencadenantes del cambio.

  7. No obstante, mucho antes de la aparición del turis-mo rural genérico tal y como hoy en día lo conocemos, existieron en los espacios rurales múltiples manifestaciones relacionadas con el ocio y el viaje cuya importancia ha sido decisiva en la historia del sector turístico en términos más amplios. El objetivo de este artículo es doble.