Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, se presenta la serie histórica de los homicidios registrados de 1990 a 2020p, sus correspondientes tasas a nivel nacional desglosadas por sexo, así como por entidad federativa. También se presenta el desglose de causas para el año de referencia, las cuales están relacionadas con el medio o mecanismo usado para provocar la ...

  2. En 2020 en México fueron asesinadas 35,644 personas, una cifra ligeramente menor a los asesinatos en 2019 (36,065). La gran mayoría fueron hombres (88 por ciento), seguido por mujeres (11 por ciento) y un 1 por ciento no se pudo identificar el sexo de la víctima.

  3. 27 de jul. de 2021 · Aun con el confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19, México registró 36,579 homicidios dolosos en 2020, solo 82 homicidios menos que en 2019. Los estados con mayor número de homicidios...

  4. Las estadísticas revelan que en el primer semestre de 2020 se registraron 17 123 homicidios en México. Es decir, una razón de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es menor a la registrada en 2019 para el mismo periodo.

  5. 24 de ene. de 2022 · En 2020 fueron asesinadas 35 644 personas en México. La tercera cifra histórica más alta desde 1990. Guanajuato, Chihuahua, Estado de México, Baja California y Michoacán concentraron el 46 % de las víctimas a nivel nacional.

  6. 27 de jul. de 2021 · Divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, los nuevos datos confirman una realidad pesarosa para el país, estancado en unos niveles de violencia...

  7. En 2020 fueron asesinadas 35,644 personas y solo cinco estados concentraron la mayor cantidad de víctimas: Guanajuato, Chihuahua, Estado de México, Baja California y Michoacán. Guanajuato ha sido la entidad con la mayor cantidad de homicidios durante tres años consecutivos.