Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Autor de la historieta Cubeta, publicada en La Jornada Infantil durante 10 años. Obtuvo el primer premio del certamen La Décima Picante (D.F., 2004). En su obra plástica, el maestro Honorio Robledo nutre su espíritu del folklore mexicano, principalmente el del estado de Veracruz.

  2. 22 de oct. de 2020 · Pintor, ilustrador, escritor y compositor mexicano cuyo colorido arte plasma la escencia, las tradiciones y las raíces populares mexicanas.

  3. literatura.inba.gob.mx › 4255-robledo-honorioRobledo, Honorio

    27 de jul. de 2011 · Ilustrador, escritor, pintor y jaranero. Pasó la infancia en pequeños pueblos de Veracruz, Chiapas y las montañas matlazincas. Estudió Literatura en la UNAM y se dedicó a viajar por todo el mundo, aprendiendo oficios e idiomas. Actualmente, vive en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

  4. Artistas: Honorio Robledo : Síntesis biográfica Ilustrador, escritor, pintor y jaranero. Nació en Tenancingo, Estado de México, en 1954. Actualmente, vive en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

    • Hidalgo 100, Centro, Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave
    • 01 228 813 0503
  5. 20 de feb. de 2013 · Tras las notas de este son, el más lucidor, el más difícil y bravío del repertorio jarocho, vive una leyenda que ha rondado por generaciones el Sotavento, indica Honorio Robledo, quien elaboró una versión en forma de libro ilustrado para el público infantil.

  6. imagendeveracruz.mx › galeria › exalta-riqueza-del-sExalta riqueza del Sotavento

    El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, presenta la exposición virtual Realismo tropical del artista multidisciplinario Honorio Robledo, que podrá apreciarse a partir de este viernes 23 de octubre a las 17:00 horas, en www.ivec.gob.mx.

  7. 24 de may. de 2021 · Honorio Robledo es ilustrador, escritor, pintor y jaranero originario de Tenancingo, Estado de México; radicado en Xalapa, sus representaciones literarias como ‘El cucuy’ (2001); ‘Nico visita la luna’ (2001), ‘La niña supercilantro’ (2003) y ‘Bemberecua’ (2006) le han generado reconocimiento editorial, así como la ...