Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PAUL RICOEUR 353 Se nos plantea un problema completamente original respecto a los que hemos abordado hasta ahora: el de la apropiación que Ileva a cabo el sujeto real —el lector, en este caso— de las significaciones de una acción en sí misma ficticia vinculadas al héroe ficticio.

  2. Este artículo plantea una hermenéutica del sujeto narrativo considerado en términos éticos. Su objetivo principal es la puesta en relación de la última formulación de la hermenéutica del sujeto de Paul Ricoeur, la “identidad narrativa”, con el dialogismo y los procesos de la novela polifónica teorizados por Mijaíl Bajtín.

  3. Según Paul Ricoeur, la identidad del hombre es propiamente una identidad narrativa. Es decir, el ser humano se reconoce a sí mismo a partir de las narraciones que le permiten interpretar su vida en el mundo y darles un sentido ulterior.

  4. En dicha obra Paul Ricoeur afirma que la identidad personal es posible en la forma de una “identidad narrativa”: una narración que yo hago de mi propia vida. En esa dirección,

  5. Nuestro objetivo en el presente artículo será abocarnos a la te-mática de la identidad narrativa y la autobiografía tal como fue planteada por Ricoeur, fundamentalmente en Tiempo y narración, que es la obra de base utilizada por los intérpretes a la hora de abordar esta cuestión.

  6. 15 de sept. de 2021 · La tesis de la identidad narrativa sintetiza buena parte del pensamiento del pensador francés Paul Ricoeur sobre la persona humana. Atendiendo a su importancia, en este texto nos hemos prefigurado pensar, articular y proponer los desarrollos más importantes asociados al tema.

  7. 23 de jul. de 2023 · Con el concepto de identidad narrativa, Paul Ricoeur marcó un antes y un después, al equiparar este aspecto del ser humano con la construcción de una historia. En este artículo exploraremos a este personaje y su teoría, enlazándola con la identidad personal .