Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de sept. de 2023 · Cada uno de los cuatro campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana tiene un ícono, logo o símbolo característico, con ello se pretende facilitar su identificación. Esta simbología ayuda también a los docentes a precisar qué campos se trabajan en cada uno de los proyectos de los libros de texto .

  2. 10 de sept. de 2023 · Los íconos y símbolos de los 7 Ejes Articuladores de la Nueva Escuela Mexicana ayudan a que los docentes identifiquen cuáles de ellos se abordan en cada uno de los proyectos que se proponen en los nuevos libros de texto.

  3. 31 de ene. de 2023 · El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos, los cuales son: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario. En este artículo te explicamos qué es un Campo Formativo y te compartimos un resumen de cada uno de ellos.

  4. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  5. ¿No sabes qué es la Nueva Escuela Mexicana y por qué es tan importante tu participación? En este documento encontrarás la respuesta.

  6. En esta plataforma se reúnen más de 23,500 recursos educativos digitales alineados a los planes y programas de estudio oficiales y a los libros de texto gratuitos.

  7. “Inspira, Crea y Educa con “ Descarga logos e iconos de los Campos Formativos y Ejes Articuladores NEM. ¡Recursos esenciales para enriquecer tus materiales didácticos!