Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España.

  2. Isabel de Castilla y Aragón. Dueñas (Palencia), 1.XII.1470 – Zaragoza, 24.VIII.1498. Primogénita de los Reyes Católicos, reina consorte de Portugal, princesa de Asturias y heredera de Castilla. Nacida en 1470, cuando la situación de Isabel y Fernando era tan comprometida que tuvieron que refugiarse en la segura, pero lúgubre, fortaleza ...

  3. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por ...

  4. Isabel y Fernando, los Reyes Católicos. (óleo de Francis De Blas) Eran hijos de Juan II de Castilla y de Juan II de Aragón, respectivamente. La princesa Isabel desafió a su hermanastro, Enrique IV, al encabezar la rebelión de los nobles castellanos dejándose proclamar heredera del trono; un primer enfrentamiento se saldó con el ...

  5. 12 de oct. de 2018 · Por si todo lo anterior no bastaba, el casamiento de Isabel de Castilla, 18 años, con Fernando de Aragón, de 17, realizado el 19 de octubre de 1469, estuvo precedido de muchos otros obstáculos.

  6. Sostiene con su mano izquierda parte de la indumentaria color blanco. Isabel, hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal, y Fernando, hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez, contrajeron matrimonio en Valladolid el 19 de octubre de 1469, entre fuertes oposiciones al mismo.

  7. 2 de ene. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por ...