Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inolvidable patolín. 1. Nana 2. Doctor Von Patoven 3. Igor 4. Los vampiros del reloj (Dimitri y Sviatoslav) 5. Los hermanos ladrones cuervo 6. Gastón y Pierre El conde Pátula estuvo al aire desde 1988 hasta 1993 y aún lo llevamos en nuestro corazón.

    • Información general
    • Reparto
    • Música
    • Datos de interés
    • Fuentes y referencias

    (o Conde Pátula) es una serie de animación británica de los años 80 y 90, creada por Cosgrove Hall y producida para Thames Television. Fue transmitida por primera vez el 6 de septiembre de 1988, originalmente por la cadena de televisión británica ITV y en los Estados Unidos por el canal de cable Nickelodeon. Presentada con 65 episodios, que llegaro...

    Personajes episódicos Voces adicionales

    •Alberto D'Aquino

    •Blas García

    •Federico Romano

    •Carlos Petrel

    •Humberto Solórzano

    •Canción de entrada y salida: Maru Guzmán.

    Sobre el reparto

    •Para el papel de Patula hicieron prueba Héctor Lee, Salvador Nájar, Arturo Mercado, y Luis Alfonso Mendoza, siendo este ultimo el que fue elegido para el papel.

    Sobre la adaptación

    •En el doblaje se usan modismos y referencias culturales de México e incluso de otros países de Latinoamérica. •Por ejemplo, en un episodio se menciona al famoso beisbolista mexicano Fernando "El Toro" Valenzuela, mientras que en otro episodio Pátula canta una canción de Luis Miguel, "Cuando calienta el sol"; así mismo unos turistas decían provenir de una ciudad llamada Totonilco; y cuando Pátula usó una torre del castillo como cohete, decía querer ser como "Patolfo Neri Vela, héroe del espacio" (Rodolfo Neri Vela fue el primer astronauta mexicano). •En el episodio 6, "El motín de los pingüinos", el conde Pátula canta «Gracias a la gorda, que me ha dado tanto», parodiando la famosa canción "Gracias a la vida" de la cantautora chilena Violeta Parra. •También son recurrentes las referencias a la labor del doblaje. •En algunos episodios mencionan que el primer Conde Pátula se llamaba Luis Alfonso I, esto hace referencia a Luis Alfonso Mendoza quien dobló la voz de Pátula. •En el episodio "El fantasma del castillo McPátula", luego de que el conde diga que debió contratar un albatros, la Nana pregunta "¿Quién es ése Álvaro?", a lo que Pátula responde "un señor de apellido Tarcicio, que habla igualito que Igor", esto hace referencia a Álvaro Tarcicio quien hacía la voz de Igor. •Frecuentemente, Pátula hacía referencia a su tío Germán Dobles, una parodia del nombre del actor Germán Robles, quien fue mejor conocido en la época de oro del cine mexicano como "El Vampiro".

    Sobre la comercialización

    •Para el lanzamiento de los episodios en DVD, las cajas contaron con un banner especial que decía: "Doblaje original en español, como lo viste en T.V." •Esta serie animada marcó el debut en el doblaje del actor Rogelio Guerra.

    1.Moisés Palacios

    2.Miguel Ángel Ghigliazza

  2. Odia vivir en un castillo oscuro y sombrío. Le interesa más ser rico y famoso que chupar sangre y hacer maldades. Aunque intenta ayudar a la gente, el resultado de sus acciones es el odio que...

  3. La serie es una parodia de la historia del conde Drácula. Situado en Transilvania (una región en Rumania), el Conde Pátula vive en un castillo tenebroso conocido como el Castillo Pátula, junto a su mayordomo, Igor, y su gran niñera "Nana", quien siempre portaba un cabestrillo para el brazo derecho.

  4. 24 de oct. de 2006 · El Conde Pátula (Count Duckula) es una serie caricatura británica estrenada el 6 de septiembre de 1988. Creada por la compañía Cosgrove Hall, producida por Thames Television y emitida originalmente por la cadena inglesa ITV, sacó 65 episodios. En México se trasmitió por Canal 5.

  5. El destino lleva a una pareja hasta el castillo Pátula y con la ayuda de la Nana, intenta revivir glorias pasadas.

  6. La Nana del Conde Patula. 4,279 likes · 2 talking about this. Public figure.