Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio español, también denominado Monarquía Española, [3] Católica o Hispánica [4] [5] y, más tarde, Reino de las Españas o de España, [6] [n. 4] fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx.

  2. El Imperio español, también conocido como Monarquía hispánica, Monarquía española o Monarquía católica fue un extenso territorio que abarcó la península ibérica, la península itálica, los actuales territorios de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, gran parte de América, África y el Sudeste de Asia y el Pacífico.

  3. La herencia territorial de Carlos I, procedente de los Habsburgo —Países Bajos y Condado de Borgoña en 1506— y de los Trastámaras —Coronas de Aragón y Castilla en 1516—, junto con la conquista de América, conformó la base de lo que se conoce como Imperio español.

  4. Con la llegada de los europeos cristianos a América, se originó un intenso debate teológico y legal sobre la naturaleza de sus habitantes para su incorporación, expulsión o destrucción de los territorios que serían dominados por el Imperio español.

  5. 14 de mar. de 2019 · El Imperio español abarcó territorios en Europa, América, Asia, Oceanía y África. Durante la unión de las coronas de España y Portugal (1580-1640), también formaron parte del Imperio español las posesiones de ultramar del Imperio portugués.

  6. El virreinato fue una institución local y administrativa del Imperio español creada a finales del siglo xv para el gobierno de sus posesiones. 1 El virrey o visorrey fue la figura administrativa durante el Imperio español responsable de administrar y gobernar, en representación de la Monarquía española, un país o una provincia.

  7. El Imperio español en Asia y Oceanía hace referencia al conjunto de territorios del Sudeste Asiático e islas del Pacífico que pertenecieron a España entre los siglos XVI y XIX.