Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha de Index librorum prohibitorum. Español. Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.

    • Censura

      La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en...

    • RDF de Esta Obra

      Manifestación Autores. Otro rol: González, José, 1873-1961;...

  2. Index librorum prohibitorum. Español. Suplemento a el Indice expurgatorio que se publico en veinte y seis de junio del año de 1707 por el Santo Tribunal de la Santa General Inquisicion : ponense en este Suplemento todos los libros prohibidos ó mandados expurgar desde el dicho dia hasta este presente año de 1739 : y se ordenan por avecedario ...

    • ¿Qué Era El Índice de Libros prohibidos?
    • Un Poco de Historia
    • Diferentes Versiones Del Índice
    • Desaparición Del Índice
    • ¿Cómo funcionaba El Índice de Libros prohibidos?
    • Libros Y Lecturas Que Los Católicos Deben evitar
    • San Pio X Y Los Libros Del Índice
    • ¿Dónde Puedo Leer El Último Índice publicado?

    Se conocía como Índice de libros prohibidosa una relación de libros y textos cuya lectura, conservación y difusión estaba prohibida para los fieles católicos. Aunque Muchas veces los enemigos de la Iglesia han querido presentar esta lista como parte de una «censura» por parte de la Iglesia Católica, la verdad es que el Índice de libros prohibidos, ...

    Con la invención de la imprenta en el año 1440 por Johannes Gutenberg, textos que contenían errores contra la fe (en el mejor de los casos) o herejías manifiestas, pudieron difundirse con gran rapidez. La autoridades católicas, razonaron que en una época de guerras relacionadas con la religión, el control de la prensa a través de una lista de libro...

    El Índice se hizo cumplir en losEstados Pontificios, y fue adoptado civilmente por los estados italianos. Francia hizo que los funcionarios gubernamentales produjeran su propia versión, mientras que España basó la suya en la versión romana. Dentro del Sacro Imperio Romano, cada príncipe alemán generalmente establecía su propio sistema. En 1897, el ...

    En diciembre de 1965, el Papa Pablo VI emitió el motu proprio Integrae servandae, reorganizando el Santo Oficio en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Entre las competencias de la CDF, el Índice de libros prohibidos no figuraba en la lista, lo que la abolió efectivamente. Después del Concilio Vaticano II, la publicación de dicho índice se de...

    Un libro o texto era incluido en el Índice de libros prohibidospor decreto de la Sagrada Congregación de la Inquisición Romana, del Santo Oficio, o del Índice, decreto que aunque aprobado por el papa, permanecía siempre como un decreto de la Congregación. Es innecesario decir que sólo el papa, sin recurso de ninguna congregación, ya publicando una ...

    Libros que atacan la doctrina católica o defienden cualquier herejía o cisma o tienden a minimizar la religión.
    Libros que contienen ataques en contra de la religión, la moral, el culto divino y la pureza. Por ejemplo, los que tratan o narran cosas y actos obscenos o que inciten a las pasiones.
    Libros de religión hechos y publicados por no-católicos a menos que sean aprobados por la autoridad eclesiástica.
    Biblias y libros que presentan comentarios sobre las Sagradas Escrituras y no son católicos. (Algunos de estos pueden ser buenos pero hay que saber discernir).

    Leamos lo que nos advierte el Papa San Pío X acerca de los libros prohibidos en “Doctore Angelico” del 29 de junio de 1914:

    La última publicación del Índice de libros prohibidos se puede leer visitando este enlace externo: www.cvm.qc.ca/gconti/905/BABEL/Index Librorum Prohibitorum-1948.htm

  3. El Índice de libros prohibidos de la Inquisición española (en latín, desde 1612, Index Librorum Prohibitorum et Derogatorum) fue la relación de libros establecida por la Inquisición española cuya difusión y lectura estaba prohibida en los territorios de la Monarquía Hispánica.

  4. Es suplemento del: Index expurgatorius Hispanus / ab Exmo. Dno. D. Didaco Sarmiento et Valladares inceptus et ab Illmo. Dno. D. Vitale Marin perfectus anno MDCCVII.

  5. El Index librorum prohibitorum (en español, Índice de libros prohibidos) fue una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe y que los católicos no estaban autorizados a leer.

  6. La Inquisición española elabora sus propios índices en paralelo y al margen de Roma. Estos son los Índices de libros prohibidos y expurgados, o index librorum prohibitorum et expurgatorum.