Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Entres ellos, en 1668 inventó un telescopio (telescopio newtoniano), que le permitió estudiar el espacio exterior y demostrar su teoría del color y la luz. Estudió por qué los planetas orbitan y llegó a la conclusión de que un objeto no se mueve a menos que se le aplique fuerza.

  2. Partiendo del estudio de las fuerzas gravitacionales postulado por Galileo Galilei, Newton llegó a la conclusión de que las mareas surgían de la gravedad, producto de la interacción entre la tierra, el sol y la luna.

  3. A través de sus cálculos matemáticos, demostró que la misma fuerza que hace que las manzanas caigan al suelo es la que mantiene a la Tierra en órbita alrededor del Sol. Esta idea revolucionó nuestra comprensión del universo y nos permitió explorar el espacio de una manera completamente nueva.

  4. Newton intuyó fácilmente a partir de su tercera ley de la dinámica que si un objeto atrae a un segundo objeto, este segundo también atrae al primero con la misma fuerza. Newton se percató de que el movimiento de los cuerpos celestes no podía ser regular.

  5. 24 de dic. de 2021 · “Sin duda, el descubrimiento más sobresaliente de Newton fue haberse dado cuenta de que la fuerza que nos permite permanecer parados en el piso es la misma que sostiene a la Luna en órbita alrededor de la Tierra”, afirma Julieta Fierro. A esta fuerza le llamó gravedad.

  6. La ley de la gravitación universal de Newton es una de sus aportaciones más conocidas e influyentes en el campo de la física. La gravitación es el estudio de cómo los objetos se atraen entre sí debido a la fuerza gravitatoria.

  7. Descubrió también que lo que hace que los cuerpos celestes se mantengan en su órbita es la gravedad, una fuerza de atracción que generan todos los objetos con masa y que explica tanto el movimiento de los astros, los planetas e incluso que todos los objetos de la Tierra caigan y sean atraídos hacia el suelo.