Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desarrollo de lo social se inves tiga ahora a partir de una "lógica general de desarrollo". Esta idea de la lógica interna del desarrollo social es examinada por Habermas, por primera vez. en su discusión con la Teoríade Sistemas de Niklas Luhmann.

  2. Este artículo es un ejercicio exploratorio de las obras Teoría de la acción comunicativa (1989 y 1990) de Jürgen Habermas y Sistemas sociales (1998) de Niklas Luhmann con respecto a la filosofía del sujeto individual y al concepto del 'sentido' en la interacción social.

  3. 4 de mar. de 2024 · Jürgen Habermas es una figura destacada de la filosofía y las teorías sociales de nuestros tiempos. Su obra conecta con el legado de la Escuela de Frankfurt, pues aporta un enfoque crítico para entender la sociedad.

  4. Jürgen Habermas (pronunciación en alemán: /ˈjʏʁɡn̩ ˈhaːbɐˌmaːs/ ⓘ; Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje.

    • Breve Biografía de Jürgen Habermas
    • Sus Obras
    • Pensamiento Filosófico

    A continuación vamos a ver más a fondo la vida de este gran pensador, que pese a su avanzada edad en la actualidad sigue estando muy activo en círculos filosóficos y medios especializados en el ámbito.

    Las principales obras publicadas por Jürgen Habermas son: Historia y crítica de la opinión pública (1962), Teoría y práctica (1963), La lógica de las ciencias sociales (1967) Conocimiento e interés (1968), Ciencia y técnica como ideología (1968), Cultura y crítica (1973), La crisis de la racionalidad en el capitalismo evolucionado (1973), La recons...

    El pensamiento de Habermas es heredero de la “dialéctica de la ilustración” de Theodor W. Adorno y Max Horkheimer, con quien compartía un proyecto filosófico y sociológico de una reflexión moral sobre el desarrollo del capitalismo avanzado. Habermas propuso un marxismo no ortodoxo, que abandona la idea de una organización exclusivamente productivis...

    • Psicólogo
  5. Jürgen Habermas; El Giro Lingüístico de la sociología y la Teoría Consensual de la Verdad. Lic. Antonio E. Berthier 1 Sociólogo, Universidad Mesoamericana Oaxaca. El presente texto se centra en el intento de Habermas de dotar a la sociología y, en particular, a la teoría crítica de una nueva base epistemológica.

  6. Así también Habermas habría de abrevar en muchos campos relevantes para reconstruir la teoría social crítica, habiendo sido incorporados a sus reflexiones: la lingüística (Chomsky), las teorías del desarrollo psicológico y moral (Kohlberg), la psicología ontogenética de signo cognoscitivista (Piaget), el interaccionismo simbólico ...