Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacques-Alexandre-César Charles. (Beaugency, Francia, 1746 - París, 1823) Físico y químico francés. Profesor de física en el Conservatorio de Artes y Oficios de París, en 1783, conjuntamente con los hermanos Robert, construyó el primer globo propulsado por hidrógeno, capaz de alcanzar altitudes superiores a un kilómetro: el artefacto ...

    • ¿Quién Fue Jacques Charles?
    • Biografía de Jacques Charles
    • Aportes de Jacques Charles
    • Inventos de Jacques Charles
    • Dato Curioso

    Jacques Charles(1746-1823) fue un físico, químico, matemático, inventor, aeronauta y académico francés reconocido por la invención del globo aerostático impulsado por gas de hidrógeno, en colaboración con los hermanos Robert. Tal invento le permitió surcar el cielo francés en el primer vuelo tripulado por un humano a más de un kilómetro de altura, ...

    Primeros años

    Jacques Alexandre César Charles nació en la pequeña ciudad de Beaugency, ubicada en Loiret, Francia, el 12 de noviembre de 1746. Acerca de su familia y entorno se maneja muy poca información. Lo que sí se conoce es que su educación fue más bien libre, con muy poca aproximación a las ciencias, aunque tuvo acceso al estudio de las matemáticas básicas y a algunos experimentos sencillos. En su juventud se trasladó a París, donde uno de sus primeros empleos fue un pequeño cargo en una oficina de f...

    Influencia de Benjamin Franklin

    Más adelante, en 1779 Benjamin Franklin visitó la capital francesa como embajador de los Estados Unidos, lo que supuso un gran acontecimiento para Charles, dado que se sentía atraído por las investigaciones e inventos de Franklin. Esto marcó el inicio de su interés por el estudio científico experimental. Solo dieciocho meses después Charles se desenvolvió de manera satisfactoria dictando conferencias sobre física experimental inspirado por Franklin, quien luego se convirtió en su tutor de inv...

    Relación con Luis XVI

    La invención del Charlière (aerostato de gas) y su ascensión en el mismo en 1783, le permitieron ganarse el favor de Luis XVI, quien en aquel entonces era rey de Francia, y que concedió a Charles una posición privilegiada en el Louvre para desarrollar sus investigaciones, además de financiamiento para sus inventos. Su estancia en el Louvre permitió la formulación, en 1787, de uno de sus aportes más destacados: la ley de los gases ideales. En 1785 fue elegido como miembro de la Real Academia d...

    Dentro de la gama de sus investigaciones, los aportes por los que Jacques Charles es más conocido tienen que ver con la utilización del hidrógeno para impulsar un globo.

    Partes del globo

    Su fascinación por la aeronáutica le permitió desarrollar una serie de inventos muy importantes en la fabricación moderna de globos, dentro de los cuales pueden destacarse algunas de las partes principales del globo propulsado por hidrógeno. Tal es el caso de la línea de la válvula, lo que permite al tripulante del globo la liberación del gas de hidrógeno para el descenso de la nave. Otra parte desarrollada por Charles fue el apéndice, que proporcionaba el escape del hidrógeno expandido y así...

    Megascopio

    Entre otros artefactos que fueron desarrollados por Jacques Charles, también se puede mencionar el megascopio, una herramienta útil en la proyección de imágenes ampliadas.

    Densímetro

    También destacó el densímetro, conocido como hidrómetro. Se trata de un artefacto de vidrio diseñado para medir la densidadrelativa de líquidos, el cual puede ser calibrado para el uso en diversas industrias y con escalas específicas. En enología se utiliza este artefacto para determinar el grado de maceración en el que se encuentra un vino. En la industria de los lácteos se utiliza el densímetro para medir la cremosidad de la leche. En dicha industria se le conoce con el nombre de lactómetro...

    Algunos biógrafos consideran que Jacques Charles no llegó a realizar todo lo que se le atribuye, sino que puede haber estado envuelto en una confusión con otro de sus contemporáneos, conocido como Charles el geómetra. Se dice que Charles solo conoció lo más básico del área de matemáticas y que todos los artículos en esta área realmente fueron escri...

  2. Jacques Charles, nombre completo Jacques-Alexandre-César Charles 1 ( Beaugency, 12 de noviembre de 1746- París, 7 de abril de 1823) fue un inventor, artista y matemático francés. Rompió el récord de globo aerostático, el 27 de agosto de 1783.

  3. Químico, físico y aeronauta francés. El primero en volar en un globo inflado con gas hidrógeno. Género: Física. Padres: Jacques Alexandre Charles y Marguerite Claude Charles. Cónyuge: Julie Bouchaud des Hérettes.

  4. Jacques Alexandre César Charles, químico, físico y aeronauta francés, nació en Beaugency (Loiret) el 2 de noviembre de 1746 y falleció en París el 7 de abril de 1823. Al tener noticias de las experiencias de los hermanos Montgolfier con su globo aerostático propuso la utilización del hidrógeno, que era el gas más ligero que se ...

  5. Jacques Alexandre César Charles (12 de noviembre de 1746 - 7 de abril de 1823) fue un inventor, científico, matemático y pionero de la aeronáutica francés. Tabla de Contenidos: Biografía Primer globo Primer vuelo tripulado Primer dirigible Inventos Ley de Charles. Charles nació en Beaugency-sur-Loire en 1746.

  6. Jacques Alexandre Charles. Físico y químico francés. Profesor de física en el Conservatorio de Artes y Oficios de París, en 1783, conjuntamente con los hermanos Robert, construyó el primer globo propulsado por hidrógeno, capaz de alcanzar altitudes superiores a un kilómetro.