Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inspirador y promotor de una política económica intervencionista y mercantilista (más tarde conocida como colbertismo ), promovió el desarrollo del comercio y la industria nacionales mediante la creación de monopolios, fábricas estatales y reales. Preparó el Código Negro, relacionado con la administración del esclavismo en las colonias.

    • El Mercantilismo
    • Conceptos Del Mercantilismo
    • Sobre Colbert Y Luis XIV
    • Resumen de Las Premisas
    • Para Saber Mas...

    Concepto: Se denomina mercantilismo al conjunto de teorías y principios cíe política económica que orientaron la acción de las monarquías absolutas, entre los siglos XVI y XVIII, hasta el ascenso del liberalismo. No nació como una escuela económica por lo que tiene grandes diferencias entre los diversos países. Sin embargo, tiene objetivos comunes ...

    Mercantilismo es el nombre que los historiadores utilizas para identificar un conjunto de tendencias económicas qué dommaron la práctica económica durante el siglo XVII, cuyo aspecto fundamental era la creencia de que el volumen totalde comercio era inalterable. Colbert, financiero francés, estableció: "El comercio causa un conflicto perpetuo, tant...

    Colbert era un ser muy gruñon y malhumorado, pero Luis XIVtenía un gran aprecio por él y sus conocimientos.lización de una gran obra. El antiguo servidor del cardenal Mazarinosupo adaptarse a su nuevo señor, y su favor no sufrió ecilpse grave, pues el rey apreciaba la integridad, la intransigencia, el amor a los asuntos públicos y la gran capacidad...

    1) la riqueza de los súbditos es lo que hace rico y poderoso al Estado. Es decir, resalta en esa primera instancia un sentimiento nacionalista hacia los recién nacidos Estados, originados por el absolutismo y vincula ese interés por la defensa de éste, con la empresa privada. 2) Sólo el comercio exterior aumenta la riqueza de un país. 3) Requiere d...

    Rondo Camero.Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente, Madrid, Alianza, 1992. "Colbert intentó sistematizar y racionalizar el control del aparato de estado sobre la economía que heredó de sus predecesores, pero nunca lo consiguió del todo, ni para su propia satisfacción. La razón principal de este fracaso fue su incapacida...

  2. El mercantilismo francés encontró su manifestación máxima en Jean Baptiste Colbert, que lo desarrolló con improntas personales, trascendiendo con la denominación particular de colbertismo, el sistema económico mercantilista desarrollado en ese país.

  3. Actualizado el 1 septiembre 2020. El Colbertismo es una doctrina económica creada por Jean Baptiste Colbert, economista y estadista del siglo XVII. El Colbertismo es una variante del mercantilismo que se aplicó en Francia durante el reinado de Luis XIV.

  4. Jean-Baptiste Colbert. Ministro del rey Luis XIV de Francia, exponente de la política mercantilista (Reims, 1619 - París, 1683). Su origen plebeyo y su eficiencia burocrática llegaron a hacerle tan leal e imprescindible para el rey (que le nombró marqués de Seignelay) como detestado por la corte.

  5. Jean-Baptiste Colbert Político francés Nació el 29 de agosto de 1619 en Reims (Francia). A los 19 años comenzó a trabajar en una oficina ministerial. En 1651 fue contratado por el cardenal Mazarino, primer ministro del rey Luis XIV, como intendente de su fortuna personal. Antes de morir en 1661, recomendó a Colbert ante el rey para un ...

  6. Jean-Baptiste Colbert. Estadista francés. Fue uno de los principales colaboradores de Luis XIV, al que sirvió durante más de dos décadas como ministro de finanzas, marina, obras públicas y comercio y secretario de la Casa del Rey.