Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Cocteau (Maisons-Laffitte, Francia; 5 de julio de 1889 – Milly-la-Forêt, Francia; 11 de octubre de 1963) fue un poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés.

    • English

      Jean Maurice Eugène Clément Cocteau (French: [ʒɑ̃ kɔkto]; 5...

    • Portuguese

      Jean Maurice Eugène Clément Cocteau (Maisons-Lafitte, 5 de...

    • Deutsch

      Jean Cocteau kam am 5. Juli 1889 in der Nähe von Paris zur...

    • 74 Obras de Arte

      Jean Cocteau: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.

    • Español

      View all 53 obras de arte Artistas relacionados. Auguste...

    • Edwin Dickinson

      View all 28 obras de arte Artistas relacionados. Hans...

  2. Jean Cocteau (Maisons-Laffitte, Francia; 5 de julio de 1889-Milly-la-Forêt, Francia; 11 de octubre de 1963) fue un poeta, dramaturgo, escritor, crítico de arte, ensayista, pintor, director de cine y diseñador francés.

  3. Jean Cocteau: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.

  4. Jean Cocteau fue poeta, novelista, ensayista, dramaturgo, pintor, crítico, cineasta y quién sabe qué cosas más. Vivió y protagonizó la época de las vanguardias en París, participando activamente en todas ellas, pero sin adherirse a ninguna en concreto.

  5. Miembro de la Academia Francesa a partir de 1955, en la obra de Cocteau destacan obras como Orfeo (1927) o Los muchachos terribles (1929). Jean Cocteau murió en Milly-la-Fôret el 11 de octubre de 1963.

  6. 23 de jun. de 2016 · La Sangre de un Poeta (Le Sang d’un Poète) fue la primera película de Jean Cocteau, que hasta entonces era un reputado poeta, dramaturgo y pintor (… también ocultista). La peli fue financiada por Charles, vizconde de Noailles, mecenas que le dio a Cocteau 1.000.000 de francos para hacer lo que le viniese en gana, tal era la ...

  7. letraslibres.com › revista-mexico › jean-cocteauJean Cocteau | Letras Libres

    ¿Qué vale, hoy, Jean Cocteau? Acaso sus obras han quedado en el recuerdo como los escaparates de un bazar de la poesía y el arte, en el que alas de cartón y plumas, fonógrafos con bocinas como corolas, estatuillas en yeso que imita mármol, espejos de cornucopia, pisapapeles con interior nevado y guantes negros soñadores del "sueño de ...