Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filósofo y escritor suizo (Ginebra 1712-Ermenonville 1778) cuya obra ejerció una influencia decisiva sobre la historia política e intelectual de su tiempo.

    • Pensamiento Político, Social Y Filosófico de Jean-Jacques Rousseau
    • Pedagogía de Jean-Jacques Rousseau: La Bondad Del Hombre Y de La Naturaleza
    • Pilares Fundamentales de La Pedagogía de Jean-Jacques Rousseau
    • El Legado de Rousseau…

    Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712. Fue pedagogo, filósofo, músico y botánico, y sus ideas políticas formaron parte de los fundamentos teóricos de la Ilustracióny de la Revolución Francesa. Defendió como única forma de gobierno el Estado Republicano. En su obraEl contrato Social (1762) expuso que, en un estado con estas c...

    Esta pedagogía propone un sistema educativo que considera la evolución natural del niño y del hombre como una forma de adaptarse y mejorar a la sociedad. A partir de la idea de bondad, sostiene que la enseñanza debe darse dentro y en contacto con la naturaleza. Rousseau trabaja el esquema clásico inocencia-caída-corrupción, así lo leemos en un artí...

    Además de la defensa de una educación que considera la naturaleza propia del niño y las particularidades de su edad, otros de los pilares que componen el ideario de Rousseau son los siguientes: 1. Una educación que debe desarrollarse por medio de los órganos de los sentidos y a través de la experiencia individual con la naturaleza, las cosas y las ...

    El filósofo legó una enseñanza activa dentro de la naturaleza, la consideración de los intereses y particularidades del niño, y la defensa de su libertad. Al mismo tiempo,promueve la formación de un hombre de buenos sentimientos, que tiene la necesidad de ejecutar buenas acciones para poder vivir en una sociedad a la que se debe mejorar. Son estas ...

  2. Su obra abarcó diversos campos del saber, como la política, la moral, la música o la botánica, pero quizá su mayor aportación fue en el ámbito de la educación. En este artículo te contamos quién fue Rousseau y cómo influyó en la pedagogía moderna.

    • (4)
  3. Teoría educativa de Rousseau: Conoce sus fundamentos. Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo, escritor y compositor suizo del siglo XVIII. Es considerado uno de los pensadores más importantes de la Ilustración y su filosofía ha tenido una gran influencia en la educación moderna.

    • (46)
  4. La teoría pedagógica de Jean-Jacques Rousseau ha tenido un impacto significativo en la educación moderna. Aunque es conocido principalmente por sus obras filosóficas y políticas, su pensamiento pedagógico también ha sido objeto de estudio y aplicación en la actualidad.

    • (70)
  5. Resumen: En este artículo, la autora ana-liza las aportaciones pedagógicas de la obra de Juan Jacobo Rousseau a la educación del siglo xix, en específico, Emilio o De la edu-cación y El contrato social.

  6. La filosofía educativa roussoniana es de gran relevancia a la pedagogía ya que con ella se inicia un real proceso de trasformación de la educación. También se convierte en un referente histórico, político y educativo para ser aplicado al campo de las ciencias de la educación.