Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Deontología o Ciencia de la Moral, Jeremy Bentham. [Deonthology or Science of Morality]. Obra de Jeremy Bentham (1748-1832), publicada póstuma en 1843. Es la obra más impor­tante de Bentham, y contiene una exposi­ción sistemática de los principios del uti­litarismo.

  2. 27 de nov. de 2023 · La palabra “deontología” fue acuñada en el siglo XVIII por el filósofo inglés Jeremy Bentham (1748-1832), quien la usó en su libro Deontología o ciencia de la moralidad (1832). Bentham utilizó la deontología para definir el arte y la ciencia de la moral privada en el contexto de un mundo utilitario.

  3. 11 de ene. de 2019 · Deontología, o, Ciencia de la moral. Bentham, Jeremy. Biblioteca Nacional de México (Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM), Biblioteca Nacional Digital de México, y cosechado de Biblioteca y Hemeroteca Nacional Digital de México. Ficha original.

    • Bentham, Jeremy
  4. La deontología según Jeremy Bentham es una teoría ética que se centra en el deber y la obligación moral, buscando maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento. Su enfoque utilitario y el principio de utilidad son fundamentales para analizar las consecuencias de nuestras acciones y tomar decisiones éticas.

    • ¿Qué Es La Deontología?
    • Tipos de Deontología
    • Códigos deontológicos
    • Deontología Jurídica
    • Ejemplos Prácticos de La Deontología

    La deontología es una rama de la ética que estudia los deberes y el comportamiento ético en el ejercicio profesional. Como disciplina filosófica,la deontología estudia las obligaciones morales, así como la teoría de la ética normativa que determina qué acciones se deben realizar y cuáles no. La deontología como disciplina de estudio filosófico es u...

    Existen dos formas distintas de deontología: la deontología aplicada y la deontología prescriptiva. 1. Deontología aplicada. Se centra en la aplicación práctica de la ética en la vida cotidiana. Determina qué es lo correcto y lo incorrecto en una situación y es la base para crear los códigos deontológicos profesionales. 2. Deontología prescriptiva....

    Los códigos profesionales o códigos deontológicos son documentos en los que se expresan las normas y valores que regulan el ejercicio de una profesión. En ellos se explicita lo necesario para llevar a cabo la labor profesional, especialmente en las áreas y disciplinas que involucran a terceros, es decir, no solo a los profesionales. Por ejemplo: la...

    La deontología jurídica es la ética profesional aplicada a los abogados y servidores profesionales del Derecho y la justicia. Cuando los organismos de justicia se consideran corruptos o ilegítimos, se pierde la fe en ellos. En consecuencia, se busca proceder a través de otros medios, generalmente nocivos para la sociedad en su conjunto. La deontolo...

    Algunos ejemplos de aplicación de la deontología en la vida cotidiana son: 1. La formación y regulación de las sanciones que deben aplicarse en caso de denuncia por mala praxis médica. 2. El desarrollo de normas y códigos de bioética para regular la investigación científica en campos como la clonacióno la ingeniería genética. 3. La formulación de l...

  5. Título: Deontología ó ciencia de la moral : obra póstuma / de Jeremías Bentham ; revisada y ordenada por M.J. Bowring, y publicada en francés... ; traducida al español por D.P.P. ; tomo segundo. Autor: Bentham, Jeremy.

  6. Jeremy Bentham fue una rara figura importante en la historia de la filosofía que apoyó el egoísmo psicológico, pero como los deseos de los hombres entran en conflicto el principio de utilidad no puede ser confinado al ámbito individualista, lo cual el utilitarismo de vuelve en un hedonismo colectivo. [35]