Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerome Bruner (Jerome Seymour Bruner; Nueva York, 1915 - 2016) Psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard y, junto con George Miller, fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva.

    • David Ausubel

      Junto con los modelos de aprendizaje de Jerome Bruner y la...

    • Jean Piaget

      Su influencia se extendió a figuras de la psicología...

    • B. F. Skinner

      B. F. Skinner (Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, 1904 -...

  2. 30 de abr. de 2019 · Jerome Bruner fue reconocido psicólogo estadounidense que se centró en estudiar la educación e hizo grandes aportaciones y contribuciones a la psicología cognitiva y a la psicología de la educación, así como en las teorías del aprendizaje cognitivo.

    • Nerea Babarro Rodríguez
    • Biografía
    • Teoría Cognitiva
    • Teoría Del Aprendizaje

    Primeros años

    Jerome Seymour Bruner nació el 1 de octubre de 1915. Era hijo de dos inmigrantes polacos, Herman y Rose Bruner. Cuando nació, tenía un problema de vista muy severo que prácticamente le volvió ciego; pero por suerte, durante sus primeros años de vida se sometió a dos operaciones de cataratas que le permitieron solventar esta dificultad. Durante su infancia, Jerome Bruner acudió a diversas escuelas públicas. Más tarde, consiguió su grado en psicología en la Duke University, y después acudió a l...

    Comienzos como investigador

    Cuando Bruner entró por primera profesionalmente en el campo de la psicología, este se encontraba totalmente dividido entre el conductismo (que se centraba en el estudio del aprendizaje) y el análisis de la percepción (que era totalmente subjetivo y mentalista). En la propia universidad de Harvard, la corriente dominante era la psicofísica, que creía que la psicología debía centrarse en el estudio de los sentidos, y cómo reaccionan estos frente a diferentes estímulos. Desde el principio, Brun...

    Centro de Estudios Cognitivos

    Muy pronto, Jerome Bruner comenzó a colaborar con su compañero George Miller, junto al que empezó a investigar sobre la manera en que las personas crean modelos conceptuales y la forma en que codifican información en base a ellos. Así, en 1960 los dos científicos crearon el Centro de Estudios Cognitivos en Harvard. La premisa de sus investigaciones allí era que la psicología debería centrarse en entender los procesos cognitivos; es decir, la manera en la que adquirimos, almacenamos y trabajam...

    Uno de los campos en los que más destacó Jerome Bruner fue en el de la psicología cognitiva. Tradicionalmente se considera a este autor como uno de los primeros impulsores de esta corriente dentro de los Estados Unidos. Sus trabajos en este área comenzaron dentro del ámbito de la percepción y las sensaciones, aunque más tarde se expandieron a otros...

    A partir de 1967, Bruner comenzó a interesarse por la manera en que los niños desarrollan sus capacidades mentales, y la forma en la que adquieren nuevos conocimientos. Durante las décadas posteriores, creó una teoría unificada del aprendizaje, que adquirió una gran influencia en la formación del currículum oficial en Estados Unidos y tuvo también ...

  3. Jerome Seymour Bruner (Nueva York, EE. UU. 1 de octubre de 1915-5 de junio de 2016) [2] [3] fue un psicólogo, profesor y pedagogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa.

  4. Jerome Seymour Bruner (1/10/1915 – 5 /06/ 2016), fue un conocido psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones en el campo de la educación, la teoría del aprendizaje cognitivo y la psicología cognitiva.

  5. 31 de may. de 2016 · Jerome Seymour Bruner (Estados Unidos, 1915 - 2016) es uno de los psicólogos que más han influido en el desarrollo de la psicología en el siglo XX, y lo es por un buen motivo.

  6. Fundador del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard en 1960, año en el que presentó su obra El proceso de la educación, que influenció a muchos profesores estadounidenses. Considerado como uno de los padres de la Revolución Cognitiva en la psicología en la década de 1960.