Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los mejores 1001 cuentos: «Fiesta brava», de José Emilio Pacheco. Jhon Edwin Trujillo, lector de este blog, ha dejado un comentario en la sección 1001 cuentos recomendándonos el relato corto «La fiesta brava», del escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939-2014).

  2. 5 de dic. de 2020 · Por José Emilio Pacheco. La noche es densa. Sólo hay silencio en la feria ambulante. En un extremo de la barraca el hombre cubierto de sudor fuma, se mira al espejo, ve el humo al fondo del cristal. Se apaga la luz. El aire parece detenido. El hombre va hasta el acuario, enciende un fósforo, lo deja arder y mira la tortuga que ...

  3. José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 30 de junio de 1939 - Ib., 26 de enero de 2014) fue un destacado escritor mexicano principalmente por su poesía, aunque cultivó con éxito también la crónica, la novela, el cuento, el ensayo y la traducción.

  4. 28 de sept. de 2015 · José Emilio Pacheco ha escogido un momento y lugar muy interesantes para construir el relato La Zarpa : un confesionario de iglesia. Se trata de un lugar muy especial, muy propio del catolicismo, donde los fieles confiesan sus verdades y pecados a un sacerdote. La confesión expía la culpa.

    • (104)
  5. José Emilio Pacheco, La reina, El viento distante, cuentos mexicanos, narrativa mexicana.

  6. 3 de jul. de 2014 · Todos los cuentos de José Emilio Pacheco, entre las lecturas para el fin de semana. La compilación de los relatos del mexicano y el arribo de la obra ganadora del Pulitzer 2014, destacan en...

  7. El viento distante. (México, D.F.: Ediciones Era, 1963, 59 págs.) A Edith Negrín. La noche es densa. Sólo hay silencio en la feria ambulante. En un extremo de la barraca el hombre cubierto de sudor fuma, se mira al espejo, ve el humo al fondo del cristal. Se apaga la luz.