Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para recordarlo reunimos sus mejores frases que describen sus pensamientos más íntimos en temas fundamentales como el amor, el tiempo, la nostalgia, la muerte, entre otros. 1. Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años.

  2. José Emilio Pacheco confecciona versos fascinantes, que cautivan a cualquier lector por su lenguaje que no pretende apelar a términos rebuscados o grandilocuentes. Aquí algunas de sus mejores frases: "El amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio".

  3. En conclusión, las 31 frases de José Emilio Pacheco nos invitan a reflexionar sobre la vida, la muerte, el amor y la existencia misma. Cada una de estas *perlas literarias* nos transporta a un mundo lleno de emociones e ideas que nos desafían y nos hacen cuestionar nuestra propia realidad.

    • ¿Quién Fue José Emilio Pacheco?
    • Biografía de José Emilio Pacheco
    • Estilo de José Emilio Pacheco
    • Obras de José Emilio Pacheco
    • Frases de José Emilio Pacheco

    José Emilio Pacheco (1939-2014) fue un escritor mexicano que se destacó en novela, poesía, cuentos, crónica, ensayo, crítica literaria, y además fue traductor. Fue un célebre integrante de la llamada generación de medio siglo, o de los cincuenta. La obra de Pacheco se caracterizó por su lenguaje sencillo, de fácil comprensión, accesible. Además, el...

    Nacimiento y familia

    Nació el 30 de junio de 1939 en Ciudad de México. Provino de una familia culta. Sus padres fueron José María Pacheco Chi y María del Carmen Berry Abreu. Su contacto con la literaturase inició siendo niño, cuando en su casa se reunían importantes personalidades e intelectuales.

    Estudios

    Sus años de formación educativa transcurrieron en su ciudad natal, siempre apegado a las letras y a la literatura. Cuando ingresó al bachillerato, ya había comenzado su camino en la escritura en varios medios estudiantiles, y en algunos periódicos. Al graduarse de bachiller comenzó a estudiar derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Continuó escribiendo para revistas como Medio Siglo, Letras Nuevas e Índice. Durante ese tiempo también se destacó como director de redacción...

    Matrimonio

    En 1962, a los 23 años, se casó con Cristina Romo Hernández, escritora y periodista mexicana. El matrimonio tuvo dos hijas: Laura Emilia y Cecilia.

    El estilo literario de José Emilio Pacheco se caracterizó por un lenguaje conciso, directo y accesible. Además, destacó por el desarrollo de una temática profunda y reflexiva sobre aspectos relacionados con el hombre y su existencia.

    Novela

    1. Morirás lejos (1967). 2. Las batallas en el desierto (1981).

    Poesía

    1. Los elementos de la noche (1963). 2. El reposo del fuego (1966). 3. No me preguntes cómo pasa el tiempo (1970). 4. Irás y no volverás (1973). 5. Islas a la deriva (1976). 6. Desde entonces (1979). 7. Los trabajos del mar (1983). 8. Miro la tierra (1987). 9. Ciudad de la memoria (1990). 10. El silencio de la luna (1996). 11. La arena errante (1999). 12. Siglo pasado (2000). 13. Tarde o temprano. Poemas 1958-2009 (2009). 14. Como la lluvia (2009). 15. La edad de las tinieblas (2009). 16. El...

    Cuentos

    1. El viento distante (1963). 2. El principio del placer (1972). 3. La sangre de Medusa y otros cuentos marginales (1990).

    “Poesía no es signos negros en la página blanca. Llamo poesía a ese lugar del encuentro con la experiencia ajena”.
    “Ya me encontré a mí mismo en una esquina del tiempo. No quise dirigirme la palabra, en venganza de todo lo que me he hecho con saña”.
    “El que se va ya no vuelve, aunque regrese”.
    “Al nacer ocupamos el sitio de alguien, y no damos las gracias a quien se ausenta para legarnos su inestable espacio”.
  4. 31 de may. de 2018 · 10 frases para recordar a José Emilio Pacheco. El poeta, narrador, ensayista y traductor fue de los más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Publicado por. Muy Interesante. Creado: 31.05.2018 | 01:35. Actualizado: 31.05.2018 | 01:35. En: Siglo XX. Trabajo. Recuerdos. Roma. México. Nieve. Medusas. Literatura. Cuentos. Ciudad de México

  5. 16 de ago. de 2023 · «La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido.» «El mundo es un caos ordenado.» «Todo momento es último y también es el comienzo.» «Cada palabra dice lo que dice y además más y algo distinto.» «Los muertos tienen sed.» «Nada es más real que nada.» «El futuro es una variante del pasado.» «La historia es el presente. Todo es contemporáneo.»

  6. De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres. José Emilio Pacheco «El amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio».