Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2023 · José Emilio Pacheco (1939-2014) fue un escritor mexicano que se destacó en novela, poesía, cuentos, crónica, ensayo, crítica literaria, y además fue traductor. Fue un célebre integrante de la llamada generación de medio siglo, o de los cincuenta.

  2. De su poesía destacan Los elementos de la noche (1963), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Los trabajos del mar (1984), Miro la tierra (1986) y Ciudad de la memoria (1989). Su obra narrativa destaca por la experimentación en nuevas estructuras y técnicas narrativas.

    • Las batallas en el desierto. Historia de un amor imposible, Las batallas en el desierto es una magistral novela breve que involucra otros aspectos como la corrupcion social y politica, el inicio del Mexico moderno y la desaparicion del pais tradicional, y el rescate de las memorias individuales y colectivas de una ciudad a la que Jose Emilio Pacheco ama profundamente, pero recrea sin nostalgia y denuncia de manera implacable.
    • El principio del placer. José Emilio Pacheco cuenta las cosas de la vida con transparencia. Tal como parece que son.
    • El viento distante. José Emilio Pacheco es el autor de dos libros de relatos y de una nouvelle que lo ubican como uno de los narradores más interesantes de la literatura contemporánea.
    • El infinito naufragio. Poeta consciente de que el paso del tiempo es inexorable y todo lo devasta, José Emilio Pacheco es también un narrador que vislumbra lo fantástico aun en lo más cotidiano y explora la presencia del pasado que nos asedia.
  3. José Emilio Pacheco Berny ( Ciudad de México, 30 de junio de 1939-Ciudad de México, 26 de enero de 2014) 3 fue un destacado escritor mexicano que publicó poesía, crónica, novela, cuento, ensayo, crítica literaria y traducción.

  4. Premios. Cronología de obras. Bibliografía. José Emilio Pacheco en la Biblioteca de Chicago. Poesía. 1963.-. Los elementos de la noche. 1966.-. El reposo del fuego.

  5. 30 de jun. de 2020 · Cuando se trata de los libros de José Emilio Pacheco, la lista asciende hasta los 21 títulos, sin considerar artículos, traducciones e incontables compilaciones en las que sus poemas, cuentos y relatos han sido incluidos confirmando así su prestigio y su huella en la literatura nacional.

  6. 26 de ene. de 2024 · La sangre de la Medusa y otros cuentos marginales: la sangre de Medusa es la tinta con la que se escriben los cuentos, se escribe el bien y el mal, un epitafio y el fulgor del deseo. El...