Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Guadalupe Posada consolidó la fiesta del Día de Muertos gracias a las interpretaciones de los mexicanos por medio de calaveras. A través de estas retrataba el México de esa época y sus ilustraciones siempre eran de humor negro.

  2. 18 de ene. de 2022 · José Guadalupe Posada es popularmente conocido por ser el creador de la tan famosa catrina garbancera, aquella popular calavera con un grandioso sombrero de plumas y una sonrisa burlona.

  3. ¿Quién fue José Guadalupe Posada? José Guadalupe Posada fue un grabador, ilustrador y caricaturista mexicano. Nacido el 2 de febrero de 1852 en la ciudad de Aguascalientes, Posada demostró tener dotes artísticas desde pequeño.

  4. José Guadalupe Posada (1851–1913) was a Mexican illustrator known for his satirical and politically acute calaveras. Deriving from the Spanish word for 'skulls', these calaveras were illustrations featuring skeletons which would, after Posada's death, become closely associated with the mexican holiday Día de los Muertos, the Day of the Dead.

    • josé guadalupe posada calaveras1
    • josé guadalupe posada calaveras2
    • josé guadalupe posada calaveras3
    • josé guadalupe posada calaveras4
    • josé guadalupe posada calaveras5
  5. Las calacas pueden hallarse tanto a nuestro pasado prehispánico como en la personificación europea de la muerte. Sin embargo, su esplendor como símbolo mexicano se expresó realmente en el trabajo de José Guadalupe Posada.

    • josé guadalupe posada calaveras1
    • josé guadalupe posada calaveras2
    • josé guadalupe posada calaveras3
    • josé guadalupe posada calaveras4
    • josé guadalupe posada calaveras5
  6. 31 de oct. de 2023 · Mexican printmaker José Guadalupe Posada, considered Mexico's most influential graphic artist, helped popularize the calavera as a satirical graphic motif, often printed with rhyming ballads or corridos.

  7. José Guadalupe Posada Aguilar ( Aguascalientes, 2 de febrero de 1852- Ciudad de México, 20 de enero de 1913) fue un grabador, ilustrador y caricaturista mexicano. Célebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas, de crítica sociopolítica y por sus ilustraciones de «calacas» o calaveras, entre ellas La Catrina .