Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ley de Iglesias, conocida así por su autor, José María Iglesias, fue formulada entre enero y mayo de 1857. Fue una de las leyes de reforma más importantes que se formularon en México y que hizo que estallara la guerra civil.

  2. ⇨ ¿Quién fue José María Iglesias Inzurruaga? Fue jurista, escritor y político mexicano, presidente de México en el breve periodo entre 1876 y 1877, fue conocido como el presidente legalista por haber redactado varias leyes, además también proclamó el derecho legal a ocupar la presidencia de acuerdo a los artículos 79 y 82 de La ...

  3. 15 de dic. de 2022 · José María Iglesias, presidente de la Suprema Corte de Justicia, denunció los resultados electorales y desconoció en público a Lerdo de Tejada como mandatario electo. Las palabras de Iglesias fueron “O soy el representante de la legalidad, o no soy ni quiero ser nada”.

  4. La Ley de Obvenciones Parroquiales, también conocida como Ley Iglesias por la autoría de José María Iglesias (ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública) entre enero y mayo de 1857, fue una de las más importantes Leyes de Reforma.

  5. Adicionalmente, Iglesias promovió la ley de sucesiones por testamento y ab-intestado, así como la ley de procedimientos en los tribunales y juzgados del Distrito y territorios federales. Hacia finales del período presidencial de Comonfort, fue nombrado ministro de Hacienda.

  6. 11 de abr. de 2020 · José María Iglesias, quien fuera ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, fue el autor de la Ley de Obvenciones Parroquiales –mejor conocida como Ley Iglesias—la cual fue publicada el 11 de abril de 1857.

  7. Por su parte, José María Iglesias promulgó una ley que prohibía el cobro de diezmos a las personas de bajos recursos, así como otras colaboraciones a la Iglesia. Durante el ejercicio de Comonfort se concibió, redactó y promulgó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857, que daba forma a un Estado laico y liberal.