Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quién fue Josefa Ortiz de Domínguez? Josefa Ortiz de Domínguez fue una importante heroína de México. La Corregidora como era conocida, trabajó arduamente en el movimiento de insurgencia luchando para mejorar la vida de la clase social más baja así como por los intereses de los indígenas.

  2. 31 de mar. de 2024 · El papel de Josefa Ortiz de Dominguez en la promoción de los derechos de la mujer. Josefa Ortiz de Domínguez, también conocida como La Corregidora, tuvo un papel destacado en la lucha por la independencia de México y su contribución a los derechos de la mujer fue muy significativa.

  3. 11 de dic. de 2023 · Una de las contribuciones más destacadas de Josefa Ortiz de Domínguez a los derechos de la mujer fue su lucha por la independencia de México. Como figura prominente en el movimiento independentista, Josefa alentó y apoyó activamente la rebelión contra el dominio español.

  4. María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón de Domínguez, conocida como Josefa Ortiz de Domínguez (México, 9 de septiembre de 1768-Ciudad de México, 2 de marzo de 1829), [1] [2] [3] fue una insurgente durante la Independencia de México, considerada una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el ...

  5. 23 de abr. de 2024 · En un día como hoy -8 de septiembre- pero de 1768, nació en la Ciudad de México-y no en Morelia como erróneamente se ha dicho- María Josefa Cresencia Ortiz Téllez-Girón, mejor conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, patriota y heroína de la Independencia.

  6. Doña Josefa Ortiz de Domínguez fue un personaje clave para la Independencia de México, gracias a ella se supo que la conspiración independentista había sido descubierta; lo que dio inicio al movimiento que liberó a México del yugo español.

  7. Se trataba de establecer una fundamentación de corte científico y, sin dejar de ser católica la instrucción, la educación era moderna y tenía entre sus principales clases las de lectura, escritura, música, poesía, doctrina y labores de mano, entre otras, desde un carácter secular y mercantil.