Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2020 · Reconocido como uno de los íconos literarios del siglo XX en Latinoamérica, Rulfo plasmó en sus libros los problemas socioculturales de México durante el siglo pasado y con una extraordinaria fusión entre la realidad y la fantasía, describió los escenarios rurales y posrevolucionarios del país.

    • ¿Quién Fue Juan Rulfo?
    • Biografía de Juan Rulfo
    • Estilo de Juan Rulfo
    • Obras Completas de Juan Rulfo
    • Frases de Juan Rulfo

    Juan Rulfo (1917-1986) fue un escritor, fotógrafo y guionista mexicano. Aunque su obra no fue muy extensa, es considerado como uno de los autores más importantes del siglo XX en lengua española debido a sus cualidadesnarrativas. La obra de Rulfo se caracterizó por plasmar de manera innovadora y fantasiosa algunos hechos asociados con la vida del ca...

    Nacimiento y familia

    Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco, en el seno de una familia adinerada. Sus padres fueron Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y María Vizcaíno Arias. En 1923, cuando Rulfo tenía 6 años, su padre fue asesinado por Guadalupe Nava Palacios, en el contexto de la Guerra Cristera (1926-1929). Y en 1927, su madre falleció.

    Educación

    Su educación inició en su ciudad natal en 1924. En 1929 se fue a vivir al municipio de San Gabriel, con su abuela, tras el inesperado fallecimiento de su madre. La partida prematura de sus padres fue un golpe duro para todos los hermanos Rulfo. Al poco tiempo de llegar a San Gabriel, fue internado en el orfanato de monjas de Guadalajara, llamado Luís Silva. Durante el tiempo que estuvo allí, el escritor pasó por una inclemente disciplina, semejante a la militar, que dejó recuerdos negativos e...

    Intentos de una formación universitaria

    En 1933, a los 16 años, Rulfo quiso cursar estudios universitarios. Así que realizó las acciones necesarias para ingresar a la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, las protestas estudiantiles de aquel entonces se lo impidieron. Al año siguiente se fue a Ciudad de México, pretendió estudiar derecho, pero no pasó los exámenes requeridos. En aquel tiempo asistió al Colegio de San Idelfonso como oyente, y a las clases de historia del arte en la Universidad Nacional. Con ello amplió sus conoci...

    El estilo literario de Juan Rulfo se caracterizó por el uso constante de mexicanismos. El lenguaje utilizado por el autor se salió muchas veces de lo culto, empleó palabras antiguas, y también vocablos del náhuatl y el maya. En la literatura de Rulfo también destacó el uso de los sustantivos y diminutivos. Además, el escritor le imprimió profundida...

    La obra literaria de Juan Rulfo fue una de las más breves de la literatura contemporánea del siglo XX. Sin embargo, fue suficiente para que el escritor mexicano fuera considerado como uno de los más importantes y conocidos universalmente.

    Todo escritor que crea es un mentiroso; la literatura es mentira, pero de esa mentira sale una recreación de la realidad; recrear la realidad es, pues, uno de los principios fundamentales de la cre...
    La imaginación es infinita, no tiene límites, y hay que romper donde se cierra el círculo; hay una puerta, puede haber una puerta de escape, y por esa puerta hay que desembocar, hay que irse.
    Trabajando se come y comiendo se vive.
    Andar por los caminos enseña mucho.
  2. En sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios rurales y posteriores a la Revolución Mexicana 10 y a la Guerra cristera. 6 Caracterizado como una leyenda de México, Rulfo se reconocía como un individuo introvertido, tímido y enigmático.

    • Pedro Páramo. Pedro Páramo es una novela sobre un hombre llamado Juan Preciado que viaja a la ciudad natal de su madre recientemente fallecida, Comala, para encontrar a su padre.
    • El llano en llamas. El llano en llamas es una colección de cuentos escritos en español por el autor mexicano, publicada por primera vez en 1953. La colección está conformada por las siguientes historias
    • Pedro Páramo y El llano en llamas. En esta edición se presentan las más reconocidas obras del escritor mexicano: se tratan de Pedro Páramo y la colección de historias titulada El llano en llamas.
    • Cartas a Clara. Con sus Cartas a Clara de algún modo el autor mexicano nos permite acercarnos a él, a sus más profundos pensamientos o proyecciones. En estas epístolas podemos acceder a las palabras que alguna vez envió a una persona que era importante para él.
  3. Con sólo dos obras, el libro de cuentos El llano en llamas y la novela Pedro Páramo, Juan Rulfo se convirtió en uno de los grandes escritores en lengua hispana del siglo XX, que marcó un hito en la literatura mexicana, por lo que es uno de los autores nacionales más leídos en el país y el extranjero. Nacido el 16 de mayo de 1917 en ...

  4. Está considerado uno de los escritores hispanoamericanos más influyentes del siglo XX. Pertenece a la Generación del 52. Criado en San Gabriel, Rulfo viaja a Ciudad de México donde se interesa en el estudio de la historia del arte y de la fotografía.

  5. Juan Rulfo se convierte así, a pesar de su breve producción literaria, en uno de los primeros escritores latinoamericanos con clara conciencia de renovación de la novela, inspirada en su propia tradición y en figuras como Joyce, Proust o Faulkner.

  1. Otras búsquedas realizadas