Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yo lloro, sabes, lloro a veces por tu amor. Y beso pedacito a pedazo. cada parte de tu cara. y nunca acabo de quererte. Autor del poema: Juan Rulfo. 88.57%. votos positivos. Votos totales: 175.

    • Juan Rulfo

      y de un trago te trago embelesado. De tu boca sedienta algún...

    • Rainer Maria Rilke

      soleadas de oro, huyendo de las cuales, en fachadas lejanas,...

  2. En la siguientes cartas que presentamos encontramos al querido Juan Rulfo enamorado, merodeando en sus recuerdos sobre lo que hace tan importante a su amada. Como una historia con un ritmo exquisito, Rulfo conoció a Aparicio , quien después sería su esposa, cuando tenía 24 años y ella 13.

    • Vida de Juan Rulfo
    • Obras de Juan Rulfo
    • Poemas de Juan Rulfo
    • Poemas de Juan Rulfo Cortos

    Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en México y fue el tercero de cinco hermanos, hijos de Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y María Vizcaino Arias. Una familia acomodada y de buena posición económica. Su niñez se vio afectada por las luchas religiosas de su país, la llamada guerra de los cristeros, que fue particularmente violenta en el estado de Jal...

    Gracias a dos becas obtenidas del Centro Mexicano de escritores, Rulfo logra publicar El llano en llamas (1953), una antología de sus mejores relatos. Una de las grandes obras literarias hispánicas del siglo XX, en este caso en el ámbito del cuento. La aparición de El Llano en llamas marcó el inicio de su consagración como escritor. Su temática rur...

    La carga lírica en la prosa de Juan Rulfo ha sido uno de los elementos más subrayados por la ingente crítica de la obra del autor mexicano. Sus únicas dos obras son la recopilación de cuentos El llano llamas publicada en 1953 y la novela Pedro Páramo en 1955, gozaron de fuerte impacto internacional. A pesar de que la obras de Juan Rulfo fue bastant...

    La publicación de su única novela, Pedro Páramo en 1955 supuso un antes y un después en el contexto global de la narrativa hispanoamericana. Su experimentalismo abrió las puertas a la novelística del “boom” de los años sesenta y setenta. Pero no fue la única composición del autor, Rulfo destruyó la primera novela que escribió, sobre la Ciudad de Mé...

  3. Juan Rulfo fallecía un día como hoy y en este aniversario de su desaparición destacamos algunos poemas de su obra.

  4. 16 de may. de 2016 · Para Juan Rulfo el amor fue cosa seria, una fuerza imprescindible que nutrió su vida, su literatura y con la que plasmó de forma epistolar sus sentimientos más profundos, como lo muestran las...

  5. Sumérgete en la intensidad de la carta de Juan Rulfo a Clara y descubre el poder transformador del amor en la vida de uno de los grandes genios literarios de todos los tiempos. Desde que te conozco, hay un eco en cada rama que repite tu nombre; en las ramas altas, lejanas; en las ramas que están junto a nosotros, se oye.

  6. Me gustas más. cuando te sueño, entonces hago de ti. lo que quiero. Autor del poema: Juan Rulfo. 92.79%.