Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La de Felipe el Hermoso y Juana la Loca es una de las historias de amor de la realeza más trágicas. Una historia forjada desde la adolescencia de Juana antes de que ella heredara el trono. Descubramos más sobre esta historia, así como la relación y descendencia de la pareja.

  2. La relación entre Felipe el Hermoso y Juana la Loca llegó a su punto de quiebre cuando Felipe murió inesperadamente en 1506. Tras su muerte, Juana cayó en una profunda depresión y su salud mental se deterioró rápidamente.

  3. Puntos clave sobre Juana la Loca y Felipe el Hermoso; Juana la Loca fue hija de los Reyes Católicos. Felipe el Hermoso fue duque de Borgoña y rey de Castilla. La unión de Juana y Felipe sentó las bases para la formación de España. Juana fue recluida en Tordesillas tras la muerte de Felipe.

  4. El enterramiento de Felipe el Hermoso y su esposa Juana de Castilla o Juana La Loca es uno de los principales monumentos funerarios de época renacentista. La obra data de 1518 – 1519 y fue realizada por el escultor Bartolomé Ordóñez siguiendo el encargo del monarca español Carlos I.

  5. 19 de mar. de 2018 · Tras la Concordia de Villafáfila en el año 1506, Fernando II de Aragón marchaba de nuevo a su reino, dejando el gobierno de Castilla en manos de Felipe el hermoso y su hija Juana. El gobierno de estos monarcas será muy efímero en el tiempo, pues a comienzos de septiembre del año 1507, el monarca comenzó a tener unas fiebres muy altas que ...

    • Juana Moreno
  6. Dos de los amantes más famosos de la historia de España fueron Juana la loca y Felipe el hermoso. Pese a que su matrimonio nació como una estrategia de alianzas, entre ellos surgió un afecto intenso que se tradujo en constantes embarazos para la infanta, que acabó dando a luz a seis niños.

  7. Grandes Amores de la Historia: Felipe el Hermoso y Juana la Loca. | 20 de septiembre de 2017 | Vistas: 1897. Juana de Trastámara y Felipe de Habsburgo contrajeron nupcias en un matrimonio pactado por los padres para engrandecer las dinastías, como era la costumbre entre la nobleza.