Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La katana (lectura kun'yomi del kanji japonés 刀) o catana 1 Nota 1 es una especie de alfanje de origen japonés, caracterizada por su distintiva hoja curva de filo único, punta aguzada, guarda circular o cuadrada y empuñadura larga que puede acomodar dos manos. 2 3 4 Es un tipo de sable que históricamente se ha asociado con los guerrero...

  2. Las Katanas Samuráis. La Katana es una de las tradicionales espadas japonesas. Usada por la clase Samurai del Japón feudal, también se conoce comúnmente como una «espada del Samurái». La katana generalmente tiene tamaño estándar medianamente curvada (a diferencia de los antiguos «tachi» con más curvatura) con una hoja superior a 60 cm.

  3. Espada de Samurai. Descubre las katanas de la mejor calidad forjadas a mano y funcionales. Una espada tradicional usada por los samuráis. Envíos a todo el mundo .

  4. A lo largo de los años, varias katanas se han vuelto famosas debido a su historia, legado y la destreza de sus forjadores. Explorar estas katanas famosas nos permite adentrarnos en la rica y fascinante cultura samurái, comprendiendo su importancia y trascendencia en el mundo moderno.

  5. Katana Japonais11/febrero/2024. Compartir. Los guerreros samurái del Japón feudal eran espadachines muy hábiles, que utilizaban distintos tipos de espada en diferentes situaciones de combate. Además de ser un arma eficaz, la espada samurái se convirtió en un poderoso símbolo del estatus social y la riqueza del guerrero.

  6. Este gran esfuerzo, que ya llevaba desde alrededor de 750 hasta más o menos el 1300, entre 400 y 600 años, que al fin se logró crear la espada más letal del mundo. Tanta es su importancia, que con el tiempo fue considerada sagrada, representando el honor y fortaleza del samurai.

  7. Pero, ¿qué es una Katana? Acompáñanos en este artículo a explorar la mítica Katana, su historia y cómo la espada simbolizaba el inquebrantable espíritu samurái. ¿Qué es una Katana? Para crear una descripción precisa de Katana es necesario conocer los orígenes de la palabra.