Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Carta de Atenas, como documento fundamental en la historia del urbanismo moderno, presenta una estructura y aborda temas clave que han ejercido una influencia duradera en la planificación urbana.

  2. La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico ideado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en el año 1933 durante la ruta Marsella-Atenas-Marsella (debido a unos problemas con unos organizadores soviéticos no se celebró en Moscú, tal y como se había previsto), y publicado en 1942 ...

  3. LA CARTA DE ATENAS CIAM 3, de 1933 PRIMERA PARTE GENERALIDADES LA CIUDAD Y SU REGIÓN 1. La ciudad no es, sino una parte de un conjunto económico social y político que constituye la región....

  4. 10 de jul. de 2014 · La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM), celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella, siendo publicado en 1942 por Le Corbusier.

    • la carta de atenas1
    • la carta de atenas2
    • la carta de atenas3
    • la carta de atenas4
  5. 25 de dic. de 2022 · La Carta de Atenas redactada en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna celebrado en 1933 a bordo del Patris II ruta Marsella-Atenas.

  6. La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella (el congreso no había podido celebrarse en Moscú por problemas con los organizadores soviéticos).

  7. Carta de Atenas. CIAM / Le Corbusier, José Luis Sert, 1933-1942. Fuente: http://www-etsav.upc.es/personals/monclus/cursos/CartaAtenas.htm. Nota introductoria: La Carta de Atenas fue redactada con motivo del IV Congreso de Arquitectura Moderna [CIAM] celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella.

  1. Otras búsquedas realizadas