Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con cuidado me tiene vuestra salud, como a quien fue la causa de su riesgo; y así agradecida y lastimada, os suplico, me aviséis della y os sirváis de mí; que para lo uno y lo otro habrá ocasión, dejando la respuesta donde hallasteis esta, advertido, que el secreto importa, porque el día que lo sepa alguno de los amigos, perderé yo el ...

  2. La dama duende es un drama escrito por el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca. Se considera compuesto y estrenado en el año 1629 . Se publicó por primera vez en la Primera parte de comedias de don Pedro Calderón de la Barca , en 1636 .

    • Personajes Principales
    • Sinopsis O Breve Resumen
    • Análisis de La Obra
    Don Manuel: es el huésped de uno de los hermanos de Doña Ángela. El simboliza la caballerosidad y el pensamiento racional. Es víctima de las hazañas de Doña Ángela y aun así opta por defenderla a t...
    Don Luis:hermano de Ángela, no tiene pareja, se muestra enojado desde el principio cuando está siguiendo a su hermana, esun hombre valiente, serio, un poco aburrido de la vida, y piensa que los hué...
    Don Juan: es el hermano que tiene a Don Manuel como huésped. Aparece distraído a lo largo de la obra
    COSME, gracioso:él es quien añade la risa a la comedia y el alivio a la tensión dramática. Simboliza en la obra la cobardía, y la superstición.

    La obra cuenta la vida de Doña Ángela, una joven viuda a la que sus hermanos Don Juan y Don Luis tienen encerrada. La dama duende es doña Ángela, una chica jóven que enviuda. Tiene dos hermanos muy celosos y obsesionados con los códigos del honor, que invitan a alojarse en su casa a Don Manuel, el galán de la obra, durante su estancia en Madrid. Es...

    La dama duende (1629) es una de las comedias más justamente aplaudidas por su originalidad compositiva y su densidad dramática. La acción se desarrolla en Madrid. El caballero don Luis vive con su hermano don Juan y una hermana viuda, Ángela, encerrada en casa porque su difunto marido había dejado importantes deudas en Valencia como administrador d...

  3. A lo que decís del amigo persuadido a que soy dama de don Luis, os aseguro que no solo lo soy, pero que no puedo serlo y esto dejo para la vista, que será presto. Dios os guarde. —209→ Bautizado está este duende, pues de Dios se acuerda.

  4. La dama duende. Edición, estudio y notas de Fausta Antonucci, Madrid: Real Academia Española-Espasa, 2024. A los veintinueve años, y tras haber compuesto un buen número de obras para los corrales de comedia, Pedro Calderón de la Barca logró una pieza de capa y espada modélica: La dama duende, amenísimo juego de amores, dudas, osadías y ...

  5. La Dama Duende es una obra de teatro escrita por Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII. La trama gira en torno a la historia de Don Manuel, un noble que se enamora de una misteriosa mujer que aparece en su casa todas las noches.

  6. La dama duende. Comedia famosa. Pedro Calderón de la Barca [Nota preliminar: Edición a cargo de Luis Iglesias Feijoo. Grupo de investigación Calderón de la Barca. Proyecto TC/12.]

  1. Anuncio

    relacionado con: la dama duende l
  2. Encuentra ofertas de la dama duende en Libros de Amazon. Devoluciones en un plazo de 30 días a partir de la entrega para un reembolso total.