Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. L’Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (llamada en español La enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) fue una empresa editorial, filosófica y científica aparecida en 17 volúmenes entre 1751 y 1766, llevada a cabo por Denis Diderot y Jean Le Rond D'Alembert ...

  2. 8 de jun. de 2012 · La Enciclopedia, faro del conocimiento de la Ilustración. La Enciclopedia fue la obra más representativa de la Ilustración. Su nombre original es: “ L’Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers ” y fue editada entre los años 1751 y 1772.

  3. La Encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (Enciclopedia, o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) es una enciclopedia editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert.

  4. Portada de La Enciclopedia, publicada entre 1751-1752 por d´Alembert y Diderot Estructura con la que La Enciclopedia organizaba el pensamiento humano dividido en tres ramas principales: memoria, razón e imaginación

  5. El plan original preveía la aparición de 8 volúmenes de texto y 2 de láminas. En 1751 se publicó el primero. Al frente del mismo se insertó un prólogo (el Discurso preliminar) de d’Alambert, donde se explicaba la concepción de la obra y se exponía las ideas predominantes del siglo XVIII.

  6. 29 de nov. de 2023 · Diderot, junto con Jean-Baptiste le Rond d'Alembert (1717-1783), fue el principal impulsor editorial de la Enciclopedia, una tarea monumental de erudición que buscaba crear un compendio de conocimientos que presentara nuevas y provocativas ideas en la filosofía, las artes y las ciencias.

  7. La primera edición de la Enciclopedia publicada por Diderot y D’Alembert en París entre 1751 y 1772, tuvo como objetivo sistematizar el enorme saber que circulaba en la Europa del siglo XVIII, siguiendo una ordenación alfabética.