Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2024 · Los documentos expedidos en cualquier Estado de la República Mexicana, deberán apostillarse en la Secretaría General de Gobierno de cada Estado. Los documentos federales deberán ser apostillados por la Secretaría de Gobernación.

  2. Legalización Única o Apostilla de la Haya. Información General. El procedimiento de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación de este, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de ...

    • Legalización de Documentos extranjeros en La Oficina Consular
    • Apostilla de Documentos extranjeros
    • Legalización O Apostilla de Documentos Españoles

    Los documentos oficiales mexicanos no son legalizados en este Consulado General. Para que surtan efectos en España deberán ser apostillados por las autoridades mexicanas, según el procedimiento que se señala más abajo.

    Al ser México parte del Convenio de La Haya no es necesaria la legalización de los documentos oficiales mexicanos con independencia de la fecha en que fueron expedidos. Para que dichos documentos surtan efectos en España deberán ser apostillados por los siguientes organismos: 1. Documentos de estudios: 2. Otros documentos: La apostilla de La Haya e...

    La información sobre cómo legalizar o apostillar documentos expedidos por las autoridades españolas se puede consultar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. La Oficina Consular no legaliza ni apostilla documentos expedidos en España.

  3. La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, también en francés: apostille, "nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado.

  4. Sección Apostilla. El Convenio de 5 de octubre de 1961 por el que se Suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros (Convenio HCCH sobre la Apostilla de 1961) facilita la utilización de los documentos públicos en el extranjero.

  1. Otras búsquedas realizadas