Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

  2. Fuegos pirotécnicos en Paseo de la Reforma, después del grito de Independencia. El Bicentenario de la Independencia de México fue un grupo de festividades que se realizaron en México en el año 2010, para celebrar los 200 años del inicio de la lucha armada por la Independencia de México en 1810. El 15 y 16 de septiembre de 2010, fueron ...

    • La Conspiración de Querétaro Y El Grito de Dolores
    • Véase también
    • Bibliografía

    Ignacio Allende y Mariano Abasolo estuvieron entre los simpatizantes de los conjurados de Valladolid. Cuando esta fue descubierta, organizaron una nueva conspiración que tuvo su sede definitiva en Querétaro. Las reuniones se realizaban de manera clandestina en casa del corregidor, Miguel Domínguez. Allende estaba al frente de los conjurados, entre ...

    Herrejón Peredo, Carlos (2009). «Versiones del grito de Dolores y algo más». En Rafael Vargas, ed. 20/10. Memoria de las revoluciones en México. México: RGM Medios. pp. 38-53. ISBN 978-607-7748-04-...
    Herrera Peña, José (2003). Hidalgo a la luz de sus escritos. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. ISBN 970-703-217-0. Consultado el 1 de mayo de 2010.
    Muñoz Saldaña, Rafael (2009). México independiente. El despertar de una nación. México: Editorial Televisa Internacional. ISBN 978-968-5963-25-1. |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
    Rodríguez O., Jaime E. (2008). La independencia de la América española. México: Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas. ISBN 978-968-16-7556-1. |fech...
  3. Juan O’Donojú, último virrey de Nueva España, firmó con los jefes del Ejército de las Tres garantías el Tratado de Córdoba, que nombró una Junta de Gobierno. Ésta proclamó la independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Se organiza una regencia de cinco miembros, presidida por Iturbide.

  4. The Mexican War of Independence (Spanish: Guerra de Independencia de México, 16 September 1810 – 27 September 1821) was an armed conflict and political process resulting in Mexico's independence from the Spanish Empire.

    • Mexico
  5. 16 de may. de 2017 · La independencia de México fue el proceso por el que el antiguo territorio de Nueva España, que formaba parte del Imperio español, se convirtió en un Estado independiente. Formó parte de las guerras de independencia hispanoamericanas que siguieron a la invasión napoleónica de España en 1808.

  6. La guerra de independencia de México enfrentó a una serie de movimientos insurgentes y ejércitos de independentistas nativos del Virreinato de Nueva España en contra del Ejercito Realista en América, cuyo objetivo principal era defender los intereses de la Corona española.

  1. Otras búsquedas realizadas