Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tristán de Acuña (en inglés: Tristan da Cunha, en portugués: Tristão da Cunha) es un archipiélago británico compuesto por varias islas (la mayor, con el mismo nombre, y las deshabitadas Inaccesible y Ruiseñor) en el Atlántico sur. Junto con la isla de Diego Álvarez, todo el territorio se constituye como una dependencia de la isla de Santa Elena,...

  2. 24 de oct. de 2020 · BBC News Mundo. 24 octubre 2020. Getty Images. Si crees que Tristán de Acuña parece un volcán saliendo de las aguas en medio del Atlántico, estás en lo cierto. "No viviría en ningún otro...

  3. 24 de ago. de 2020 · Lugares remotos, casi desconocidos. Uno de ellos es Tristán de Acuña, un micro archipiélago ubicado en mitad del Océano Atlántico, propiedad del Reino Unido, que tiene a su cargo la distinción de ser la isla habitada más remota del mundo.

    • la isla tristán da cunha1
    • la isla tristán da cunha2
    • la isla tristán da cunha3
    • la isla tristán da cunha4
  4. infobae. Cómo llegar y qué hacer en Tristan da Cunha, la isla habitada más remota del mundo. Se encuentra en medio del Atlántico Sur, a 2.400 kilómetros del territorio poblado más cercano....

  5. 30 de abr. de 2020 · 6 minutos de lectura. Estas islas perdidas en el Atlántico fueron avistadas por primera vez en mayo de 1506 durante un viaje a la India por el almirante portugués Tristão da Cunha, aunque la fuerte marejada que había en aquel momento impidió el desembarco en ella. Tristão da Cunha.

    • la isla tristán da cunha1
    • la isla tristán da cunha2
    • la isla tristán da cunha3
    • la isla tristán da cunha4
  6. Tristan da Cunha is one of three constituent parts of the British Overseas Territory of Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha, with its own constitution. There is no airstrip on the main island; the only way of travelling in and out of Tristan is by ship, a six-day trip from South Africa .

  7. 18 de feb. de 2020 · El archipiélago de Tristán de Acuña es el lugar habitado más inaccesible del mundo. Su único asentamiento consta de 293 habitantes (2016) y su actividad económica es, mayormente, de subsistencia.