Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pues así es la lengua de la mariposa".Y entonces todos teníamos envidia de las mariposas. Que maravilla. Ir por el mundo volando, con esos trajes de fiesta, y parar en flores como tabernas con barriles llenos de almíbar6. 15 Yo quería mucho a aquel maestro. Al principio, mis padres no podían creerlo.

  2. En La Lengua de las Mariposas, Manuel Rivas nos presenta una historia conmovedora sobre la relación entre un niño y su maestro en la España de los años 30. A través de la narrativa, Rivas nos muestra el papel crucial que la educación juega en la vida de los personajes y en la sociedad en general.

  3. Sinopsis de LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS. Guión Original escrito por Rafael Azcona y basado en el libro '¿Qué me Quieres, Amor?' de Manuel Rivas y cuya adaptación al cine fue dirigida por José Luis Cuerda. Goya 2000 al mejor guión adaptado. Primer número de la colección Espiral, coeditado con Sogetel y las Producciones del Escorpión.

  4. Argumento. El largometraje se narra en un pueblo de Galicia durante el invierno de 1936 cuando el país vivía en la Segunda República. 1 Moncho, el protagonista, es un niño de ocho años. Debe empezar a ir la escuela, antes no pudo por su asma, pero no quiere por su temor a que los profesores le peguen.

  5. Juan Ortiz. 6 minutos. Manuel Rivas. “La lengua de las mariposas” es uno de los 16 cuentos incluidos en la compilación de relatos del ensayista, poeta y periodista gallego Manuel Rivas. Fue escrito originalmente en gallego y traducido al castellano por el propio autor.

  6. El foco de la memoria de «La lengua de las mariposas» no se centra en los héroes ni en los villanos, sino en los hombres comunes alrededor de las cuales rondan muchas preguntas incómodas y refractarias a una respuesta sencilla: ¿cómo fue posible?, ¿qué papel jugó la sociedad civil?, ¿qué ética rige en las situaciones límites ...

  7. Basado en los relatos La lengua de las mariposas, Carmiña y Un saxo en la niebla, del libro ¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas. Director de Fotografía: Javier Salmones. Director de Producción: Emiliano Otegui. Productor Asociado: José María Besteiro. Director de Arte: Josep Rosell. Música: Alejandro Amenábar.