Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2020 · El hallazgo de herramientas de piedra pertenecientes a una cultura hasta ahora desconocida en una cueva mexicana adelanta a hace 30.000 años el comienzo del poblamiento del Nuevo Mundo

    • Paleontología

      El proyecto bautizado como 'Primeros pobladores del Alto...

    • Evolución Humana

      2 Por qué la clásica ilustración de la evolución del mono al...

    • Nature

      Un investigador del CSIC analiza la edad, género, formación...

    • Antropología

      El proyecto bautizado como 'Primeros pobladores del Alto...

  2. Datos clave sobre la llegada del hombre al continente americano. Los primeros humanos llegaron a América hace aproximadamente 15,000 años. Se cree que cruzaron el puente terrestre en el Estrecho de Bering que conectaba Asia con América del Norte.

    • Un Mundo Congelado
    • Caminos Entre El Hielo
    • La Autopista de Las Algas
    • Fechas tardías
    • ¿Llegaron de Oceanía?

    Los primeros habitantes de América llegaron a este continente en tiempos de la glaciación de Würm, la última que ha afectado a nuestro planeta; empezó hace 110.000 años y acabó hace 10.000. Durante este período, las temperaturas descendieron y enormes volúmenes de agua se convirtieron en hielo, lo que provocó un descenso general del nivel de los ma...

    No todo aquel territorio se encontraba bajo mantos de hielo. Entre 25.000 y 12.000 años atrás, ciertas partes de Beringia tenían un aspecto muy similar al de la actual tundra asiática: unpaisaje seco y frío, pero en el que podían vivir los grupos humanos y por el cual pululaban grandes mamíferos adaptados a ese tipo de ambiente, entre los que se co...

    La costa norteamericana del Pacífico también se vio muy afectada por los efectos de los glaciares, pero hubo dos lapsos de tiempo en los que el descenso del nivel del mar y el retroceso de los glaciares descubrió una larga franja costera desde Beringia por la que podían moverse los grupos de cazadores-recolectores asiáticos. Esos dos períodos fuero...

    Si hasta hace un tiempo la mayoría de los investigadores apostaba por un poblamiento tardío de América, situándolo incluso en torno a 12.000-11.500 años atrás (según demostrarían yacimientos comoBlackwater Draw, en Nuevo México, fechado hace 12.000 años), hoy son muchos los yacimientos que, a lo largo de todo el continente americano, respaldan la i...

    Las dataciones más antiguas de yacimientos de América del Sur, como los mencionados arriba, fueron la base de la hipótesis del poblamiento de América del Sur desde las islas de Polinesia. Sin embargo, las evidencias aportadas por los estudios genéticos apuntan en otra dirección. Los trabajos más sólidos y aceptados por la comunidad científica, basa...

  3. Según esta teoría predominante, los primeros humanos habrían ingresado a América bordeando la costa del Pacífico, ya que en esa época tan fría “el nivel del mar era más bajo y las costas ...

  4. La antigüedad del hombre en América está sometida a gran controversia científica. La fecha más tardía es la que sostienen los defensores de la teoría del poblamiento tardío y está relacionada con la cultura Clovis, que ha establecido sin dudas una presencia humana hace 13 500 años.

  5. Existen varias teorías sobre cuándo y cómo llegó el ser humano a poblar América, pero se sabe que pudo ser entre 15.000 y 40.000 años. Los primeros pobladores de América, según la teoría más aceptada, llegaron a través del estrecho de Bering, que se encuentra entre Siberia y Alaska. Sin embargo, todavía es objeto de discusión.

  6. La teoría australiana sobre la llegada del hombre a América plantea que los primeros pobladores del continente llegaron desde Oceanía a través de una ruta marítima, hace aproximadamente 60,000 años.

  1. Otras búsquedas realizadas