Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) fue la primera novela que publicó Mary Shelley, quien tenía apenas 18 años cuando comenzó a escribirla. Con los años, se ha convertido en un clásico de la literatura, ya que inauguró el género de la ciencia ficción y se transformó en un ícono reconocible en el mundo entero.

  2. Frankenstein o El moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein (título original en inglés: Frankenstein; or, The Modern Prometheus), es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley.

  3. Mary Shelley escribe Frankenstein para poner en cuestión algunos de los principios sobre los que se basaba el concepto de la modernidad de aquella época, del cual la sociedad actual es hoy heredera, razón por la cual la obra continúa vigente, porque los problemas que plantea siguen estando sin resolver hasta nuestros días, siguen provocando polé...

  4. Vera Petruk/Shutterstock. La novela Frankenstein, o el moderno Prometeo de Mary Shelley, publicada el 1 de enero de 1818, se convirtió en el prototipo de las historias de terror. Hoy no sólo continúa presente en el imaginario popular: algunos de los temas que trata todavía están vigentes.

  5. 8 de dic. de 2021 · Frankenstein o el moderno Prometeo ( Frankenstein; or, The Modern Prometheus) es una novela epistolar de Mary Shelley publicada en 1818, la cual se inscribe en los géneros romántico y gótico. La novela cuenta la historia de un estudiante de medicina, Víctor Frankenstein, que crea un cuerpo uniendo distintas partes de cadáveres diseccionados.

  6. 26 de ene. de 2024 · Historia. A los 18 años, Mary Shelley volcó todas sus angustias sobre la vida y la muerte en la historia de 'Frankenstein o el moderno Prometeo'. Con esta obra, considerada la primera novela de ciencia ficción moderna, se consolidó como una de las autoras más importantes de la narrativa gótica.

  7. Frankenstein o el moderno Prometeo es la obra más famosa de la escritora inglesa Mary Wollstonecraft Shelley. Fue publicada en 1818 y se la considera parte de la tradición de la novela gótica. Esta novela trata sobre la moral científica y la creación de vida.