Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Les ofrecemos aquí el capítulo del Popol Vuh en el que se narra la creación del mundo, cuando los dioses hacen surgir del mar primordial los valles y las montañas, y crean las plantas y los animales.

    • Popol Vuh

      Popol Vuh - La creación del mundo según el Popol Vuh |...

    • Diego Rivera

      Diego Rivera - La creación del mundo según el Popol Vuh |...

    • Literatura

      Literatura - La creación del mundo según el Popol Vuh |...

    • Guatemala

      Guatemala - La creación del mundo según el Popol Vuh |...

  2. Hoy nos centraremos en la pieza más famosa de la mitología maya antigua, el *Popol Vuh*, la historia de la creación maya. El Popol Vuh no solo contiene la creación del mundo, el nombre Popol Vuh significa «libro del consejo» y contiene una historia de los mayas kiches desde el inicio del tiempo hasta la era colonial.

  3. 14 de may. de 2021 · El Popol Vuh, o Libro de la comunidad, es una recopilación de relatos que contiene los mitos y los hechos históricos de los mayas: recopilación que ha llegado hasta nosotros gracias al manuscrito elaborado por el fraile dominico Francisco Ximénez.

    • Origen E Historia
    • La Estructura Del Popol Vuh
    • Libro I
    • Libro II
    • Libro III
    • Libro IV

    El Popol Vuh fue escrito probablemente entre 1554 y 1558, en un momento en el que se hizo evidente que las antiguas creencias y prácticas de los mayas ya no serían toleradas por sus conquistadorescristianos. Dennis Tedlock determina esta fecha en función de la evidencia textual hacia el final de la obra en la que el autor detalla las migraciones, l...

    La obra se divide en un breve preámbulo y cuatro libros. En el preámbulo se expone la intención del autor al escribir la obra, se establece el período de tiempo como posterior a la conquista y se señala que la obra original "lleva una larga actuación y cuenta para completar la iluminación de todo el cielo-tierra" (63). Esto ha sugerido a algunos es...

    El primer libro comienza: De esta nada silenciosa los dioses crearon el mundo y todos los seres vivos, excepto los humanos. Sin embargo, los animales no podían hablar ni alabar a sus dioses, por lo que estos declararon: "debemos hacer un proveedor y un criador. ¿De qué otra forma podemos ser invocados y recordados sobre la faz de la tierra?". Inten...

    Cuando se abre el segundo libro, dos niños celestiales llamados Hunahpú y Xbalanqué (los Héroes Gemelos) planean la destrucción de Siete Guacamayo y sus dos hijos Zipacná y Cabracan. Todavía no hay humanos en la Tierra y los chicos están molestos porque Siete Guacamayo se enseñorea de todo sin que nadie lo desafíe o le señale sus defectos. Parece q...

    El tercer libro narra las aventuras del padre y el tío de los Héroes Gemelos, Hun-Hunahpú y Vucub Hunahpú, hijos de Xpiyacoc y Xmucane, los primeros adivinos que intentaron crear a los humanos. Por lo tanto, están vinculados a la creación y a la adivinación. Engañados por los Señores de la Muerte para que acepten una invitación a un juego de pelota...

    En el Libro IV los seres humanos son creados con éxito a partir del maíz. Al principio, los dioses crean cuatro hombres que: Esto molesta a los dioses, que entienden que los humanos no deben tener los mismos dones que sus creadores. Se consultan entre ellos, diciendo: "¿No son solo 'obras' y 'diseños' por sus propios nombres? Sin embargo, llegarán ...

  4. Les ofrecemos aquí los capítulos del Popol Vuh en el que se narra la creación de los hombres. Tras varios intentos los dioses logran su propósito y crean al hombre, al que forman con maíz.

  5. El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias.

  6. 24 de jul. de 2019 · El Popol Vuh o también conocido como «libro del consejo» es un documento histórico de gran valor y por tanto el libro más importante de la lengua Quiché. Forma parte de la cultura de los indígenas de las Tierras Altas Mayas, la actual Guatemala.