Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · El período de entreguerras fue la franja de tiempo que transcurrió entre el final de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Una de las características del período de entreguerras fue el descreimiento de muchos sectores sociales en los valores de progreso del liberalismo y en ...

  2. 1 de ene. de 2021 · El mundo entre las Grandes Guerras estuvo inmerso en cambios geopolíticos como consecuencia del traslado del centro mundial de Europa, devastada por la guerra, a Estados Unidos, nación triunfante. También llamado periodo de entreguerras, comprende la época entre el final de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda ...

  3. Características. El periodo de entreguerras estuvo marcado por una serie de características distintivas que definieron la época. En principio, después de la Primera Guerra Mundial, muchas naciones quedaron sumidas en una profunda crisis política.

  4. Introducción. Durante el periodo de entreguerras 1919-1939, en Europa y en el resto del mundo, la democracia liberal entra en una grave crisis que provocaría importantes cambios en las estructuras políticas, sociales y económicas del mundo occidental. El periodo suele dividirse en dos grandes etapas: la primera ocurre de 1919 a 1929 ...

  5. Características del inicio del período de Entreguerras⁽¹⁾ El inicio del período de entreguerras estuvo marcado por la caída de cuatro imperios: el Imperio ruso, donde la Revolución Rusa de 1917, derribó al zar e implantó el primer estado socialista del mundo; el Imperio Alemán, que luego de la Revolución de noviembre de 1918 ...

  6. Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución rusa.

  7. El presidente Roosevelt a partir de 1933 implantó el «New Deal»(nuevo trato) un programa económico y social, tendiente a atender las necesidades del pueblo norteamericano: se multiplicaron las obras públicas y por ende los empleos, se fomentó el consumo interno y se les brindaron créditos a las pequeñas y medianas empresas.