Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laura Giussani. Nació en Buenos Aires en 1960. Militante estudiantil, debió exiliarse en Italia durante la dictadura. Allí terminó sus estudios secundariosy cursó unos años de Sociología.

  2. 8 de may. de 2024 · Planeta Giussani. Mayo, mes tumultuoso y seductor, por Laura Giussani Constenla. Esta columna está dedicada a Ignacio Ezcurra, reportero de La Nación, desaparecido y asesinado en Saigón, Vietnam, el 8 de mayo de 1968. Mientras vivimos otro mayo, con otras guerras en donde mueren otros periodistas.

  3. 13 de feb. de 2017 · Su curadora, Laura Giussani, convoca a los rosarinos que quieran donar cartas de esa época y a brindar su testimonio a acercarse al museo los días 16 y 17 de febrero. “Estamos convencidos que los archivos personales son una material imprescindible para comprender la historia”, aseguró.

  4. 28 de nov. de 2013 · Laura Giussani Constenla: exiliada en Italia entre 1976 y 1983. Sus padres eran periodistas de trayectoria –Julia Constenla y Pablo Giussani-. Laura es ex militante de la Unión de Estudiante Secundarios (UES).

  5. 2 de dic. de 2013 · Laura Giussani Constenla, exiliada en Italia entre 1976 y 1983, ex militante de la UES, empezó su actividad política en el colegio Nacional Buenos Aires en 1973 fue activista del Comitato Antifascista contro la Repressione in Argentina.

  6. 17 de ene. de 2024 · Elijo no creer, por Laura Giussani Constenla. Desde el fondo del alma, una niña nos mira. Tenía dieciseis años cuando todos mis proyectos se fueron al diablo. No por culpa mía, claro. Por entonces tenía solo dos objetivos: terminar la secundaria a los 17 y convertirme en una martir de la revolución. Parece cuento, pero sí.

  7. * Laura Giussani es licenciada en Letras y docente de la Cátedra de Psicolingüística de la Universidad de Buenos Aires. Isabel Otañi es docente de la Cátedra de Lingüística e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.